Editor's Note: Este análisis fue publicado originalmente como nota bursátil por Morningstar Equity Research.
Años de infrainversión en la red española
El 28 de abril, hacia el mediodía, una repentina caída del 60% del suministro eléctrico, combinada con una interrupción de la conexión con Francia, provocó el corte de la red eléctrica en España y Portugal. Aún se desconoce el motivo. El suministro eléctrico se restableció por completo el 29 de abril.
Por qué es importante: El apagón se produce tras años de infrainversión en la red española mientras se disparaba la capacidad de las renovables. La infrainversión ha sido más pronunciada en España que en otros países de Europa Occidental debido a una regulación deficiente caracterizada por la ausencia de indexación a la inflación y las bajas rentabilidades permitidas.
- En España se debaten las características del próximo periodo regulatorio 2026-31 para las redes eléctricas. El apagón refuerza los argumentos a favor de una mejora material que incentive mayores inversiones.
- El líder de la oposición atacó el plan del Gobierno español de eliminar progresivamente la energía nuclear a partir de 2027.
El resultado final: Ya tenemos en cuenta un aumento material de las inversiones en la red eléctrica para Redeia RED, Endesa ELE e Iberdrola IBE, así como un aumento de la rentabilidad regulada del 5,6% al 7% a partir de 2026. Confirmamos nuestras estimaciones de valor razonable de 18,5 euros, 23,5 euros y 14,4 euros, respectivamente.
- Ninguno de estos valores está en territorio de compra. Nuestros dos valores preferidos para jugar la aceleración de las inversiones en la red eléctrica son SSE SSE y E.On EOAN de estrecha ventaja competitiva para los que mantenemos nuestras respectivas estimaciones de valor razonable de 2.250 GBX y 17 EUR.
- Una ampliación de la vida útil de las centrales nucleares en España requeriría importantes inversiones que mitigarían el impacto positivo de los beneficios incrementales en la valoración. La empresa más expuesta es Endesa.
Panorama general: Las características de los próximos regímenes reguladores de la red eléctrica en Alemania y el Reino Unido se determinarán a finales de año. El apagón español refuerza los argumentos a favor de mayores inversiones y rentabilidades que favorecerían a SSE y E.On.
Entre líneas: Esperamos que Redeia pueda recuperar íntegramente los costes relacionados con el apagón.
El autor o autores no poseen acciones de ninguno de los valores mencionados en este artículo. Conozca la política editorial de Morningstar.