Estamos realizando cambios en nuestras ofertas de suscripción, herramientas y funciones. Más información

Las bolsas suben mientras Trump se desdice sobre China y la Fed

Los activos de riesgo volvieron a ganar terreno, mientras que los rendimientos de la deuda estadounidense retrocedieron.

James Gard 23/04/2025
Facebook Twitter LinkedIn

Ilustración de la volatilidad del mercado con imágenes de una mujer con prismáticos, teletipo de bolsa y monedas dentro de máscaras en forma de flecha hacia arriba y hacia abajo.

Los mercados mundiales siguieron avanzando el miércoles, con el mercado americano indicando otro día de fuertes operaciones en Wall Street. Entre los factores que favorecieron la confianza de los inversores se encuentran la retractación del presidente Donald Trump de sus comentarios sobre el despido del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y los indicios de distensión en la guerra comercial con China.

Los mercados reaccionaron en concreto a la sugerencia de Trump de un recorte “sustancial” de los aranceles a China, respaldado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, que dijo que el régimen actual, de menos de un mes, era “insostenible”.

La subida de las acciones de Tesla TSLA el martes también ayudó, ya que Elon Musk pareció volver a centrarse en la dirección de la empresa de vehículos eléctricos, alejándose del gobierno. A pesar de la caída de los beneficios, las acciones de la empresa ganaron un 4,60% el martes antes de los resultados y parece que subirán un 7% en la apertura del miércoles.

En Europa, los inversores también buscaron posibles señales de progreso en el acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia, además de reaccionar al impulso positivo generado por las ganancias de Wall Street.

Los valores de defensa europeos fueron los que más perdieron, encabezados por el valor de referencia alemán Rheinmetall RHM, que caía un 5%.

“El tono más conciliador de la Casa Blanca sobre las conversaciones comerciales está en línea con nuestra opinión de que se puede evitar el peor escenario posible sobre los aranceles”, afirman los analistas del banco suizo UBS. También afirman que la temporada de resultados ha ayudado a mejorar la confianza de los inversores.

“La estabilización de los mercados también puede reflejar que la actual temporada de resultados del primer trimestre no está resultando tan mala como se temía, a pesar de que el porcentaje de empresas que superan las estimaciones de ventas y beneficios se ha situado hasta ahora por debajo de las medias históricas.”

El dólar sube, el oro cae

Las ganancias de los índices asiáticos durante la noche ayudaron a que el STOXX Europe 600 subiera casi un 2% el miércoles, mientras que los futuros estadounidenses indicaban una subida de más del 2% en el índice S&P 500 y de casi el 3% en el índice compuesto Nasdaq.

Entre los valores europeos que lideraron las ganancias, el gigante alemán del software SAP subió casi un 10% tras sus resultados y en medio del renovado entusiasmo de los inversores por el sector tecnológico en general.

En los mercados de renta fija, los rendimientos de los bonos estadounidenses se suavizaron al disminuir la aversión al riesgo, y el rendimiento a 10 años bajó al 4,29%, desde el 4,35% del martes.

En los mercados de divisas, el dólar avanzó ligeramente frente al euro, cotizando a 0,88 euros, frente a los 0,87 euros de la víspera.

Tras haber alcanzado un máximo histórico de 3.500 dólares el martes, el oro retrocedió a medida que los inversores adoptaban más riesgos y se deshacían de los activos refugio. La materia prima cotizaba en torno a los 3.300 dólares.


El autor o autores no poseen acciones de ninguno de los valores mencionados en este artículo. Conozca la política editorial de Morningstar.

Facebook Twitter LinkedIn

Sobre el Autor

James Gard  es editor para Morningstar.co.uk

© Copyright 2025 Morningstar, Inc. Reservados todos los derechos.

Términos de uso        Política Privacidad        Cookie Settings        Aviso Legal