LVMH MC anunció unas ventas en el primer trimestre de 20.310 millones de euros, un 3% menos en términos comparables y por debajo de las expectativas del consenso, que las situaban en 21.080 millones de euros.
Las acciones de LVMH se dejaron un 7,8% el día 15 de abril, lastrando a otros valores del sector del lujo que cotizan en París.
Indicadores Morningstar de las acciones de LVMH
- Estimación del valor razonable: 650 euros
- Precio/Valor razonable: 0,82
- Calificación Morningstar: ★★★★
- Moat económico: Amplio
¿Qué nos han parecido las ventas trimestrales de LVMH?
Mantenemos nuestra estimación de valor razonable de 650 euros por acción para LVMH, que tiene un amplio margen de maniobra, después de que la empresa registrara unas ventas más débiles en el primer trimestre de 2025.
Las ventas orgánicas cayeron un 3%, frente al crecimiento del 1% del cuarto trimestre, con debilidad específica en las divisiones de Vinos y Espirituosos (-9%) y Moda y Cuero (-5%).
Dado que se trata de las divisiones más rentables del grupo, esperamos que los márgenes se vean presionados. Curiosamente, LVMH señaló que la demanda de los consumidores estadounidenses de marcas de moda y marroquinería no se había deteriorado (contrariamente a lo observado en Sephora y en el sector de perfumería y cosmética de ese mercado). Sin embargo, la ralentización se debió a una caída de las compras chinas en Japón, frente a una base de comparación elevada.
Creemos que aún es demasiado pronto para evaluar el impacto de las recientes turbulencias del mercado en el gasto de los consumidores de lujo, especialmente en Estados Unidos. Sin embargo, es probable que 2025 sea otro año difícil para el lujo, dada la geopolítica y su impacto en los mercados y, potencialmente, en la confianza de los consumidores y el entorno económico.
No obstante, en los últimos 30 años, las recesiones del sector del lujo han sido breves (de uno a dos años) y el sector ha registrado un sólido crecimiento, superior al del PIB.
El riesgo más importante a largo plazo es un menor crecimiento económico persistente como consecuencia de la desglobalización, que no consideramos muy probable en la actualidad.
En nuestra opinión, LVMH es una empresa de amplia ventaja competitiva con algunas de las marcas más grandes y fuertes del sector y debería capear la crisis mejor que la mayoría.
Creemos que la renta variable está infravalorada, lo que representa una oportunidad atractiva para los inversores a largo plazo.
LVMH sigue bien posicionada para invertir a lo largo del ciclo y debería tener poder de fijación de precios. Se están estudiando medidas específicas de fijación de precios para mitigar el impacto de los aranceles, pero esto difiere de una marca a otra, y las marcas más ambiciosas tienen menos poder de fijación de precios. También se está considerando aumentar la cuota de producción en EE.UU., pero esto llevará más tiempo.
El autor o autores no poseen acciones de ninguno de los valores mencionados en este artículo. Conozca la política editorial de Morningstar.