El repentino anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de paralizar durante 90 días la mayoría de los nuevos aranceles, incluidos los llamados aranceles recíprocos contra los países europeos, ha disparado las bolsas mundiales.
El índice Stoxx Europe 600 subió hasta un 7% a primera hora del jueves, revirtiendo las fuertes pérdidas que había sufrido desde principios de semana, en medio de los temores a una espiral de guerra comercial con Estados Unidos.
Los bancos europeos lideraron el repunte, con el índice Stoxx 600 Banks subiendo hasta un 9% y el índice del sector de servicios financieros un 8%. El banco británico Barclays BARC era el que más subía del sector, con un avence del 12% a última hora de la mañana.
“Es un punto positivo para los mercados, muchos están diciendo que el peor escenario ahora está fuera de la mesa”, dijo el estratega jefe de mercados europeos de Morningstar, Michael Field. “Pero es probable que el peso de la guerra comercial persista durante algún tiempo”.
Después de que las acciones estadounidenses del índice de referencia S&P 500 terminaran la sesión del miércoles casi un 10% al alza, los futuros del índice apuntan a una apertura ligeramente negativa. Mientras que el Nikkei 225 de Japón cerró un 9% al alza, las acciones chinas se mantuvieron en gran medida al margen del rally de alivio, ya que el país sigue estando en el centro de la ira de Trump, enfrentándose a un nuevo aumento de los aranceles.
Trump da marcha atrás
En medio de una oleada de ventas de acciones a nivel mundial el miércoles, Trump anunció que la mayoría de las medidas establecidas en el “Día de la Liberación” se pausarían durante 90 días y que cualquier país que no hubiera tomado represalias -todos menos China- se enfrentaría en su lugar a un “arancel recíproco” reducido del 10%. Al mismo tiempo, los aranceles estadounidenses contra China volvieron a aumentar hasta el 125%.
En la pausa de 90 días, 75 países se comprometerán con las autoridades estadounidenses a adoptar medidas para mitigar las barreras comerciales suspendidas, como trasladar la producción a Estados Unidos o acordar un aumento de las importaciones de bienes estadounidenses, principalmente energía.
“Una gran escalada hacia abajo de Trump; estaba claramente bajo mucha presión de sus partidarios y del partido”, dijo Field de Morningstar. Anteriormente, el miércoles, los economistas de Goldman Sachs habían pronosticado que Estados Unidos entraría en recesión como consecuencia de las políticas de Trump. El banco de inversión anuló esa predicción inmediatamente después de que Trump anunciara la pausa de 90 días.
Disminuyen las turbulencias en los mercados de renta fija
Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense cayeron el jueves, reduciendo los efectos de la drástica venta del miércoles, que había llevado los rendimientos a un máximo del 4,5%. Los rendimientos de los bonos se mueven en la dirección opuesta a los precios de los bonos, subiendo bruscamente durante una venta de bonos. El rendimiento del Tesoro a 10 años se situó el jueves en el 4,29%, mientras que el rendimiento a 30 años cayó al 4,73% desde el máximo del 5% alcanzado el miércoles.
“La disciplina del mercado de bonos ha demostrado una vez más ser una poderosa herramienta para que los gobiernos reorienten su enfoque”, afirmó Nichola James, directora general del grupo de calificaciones soberanas globales de Morningstar DBRS. “Sin embargo, lo que estamos viendo ahora no es un abandono de la política fundamental de EE.UU., sino una vía alternativa para alcanzarla, y en este entorno, la incertidumbre perjudicial para las empresas continúa”.
El miércoles, los inversores habían vendido bonos del Estado estadounidense, poniendo en entredicho su condición de activos seguros. Además, muchos fondos de cobertura se habían visto obligados a liquidar sus posiciones debido al desplome del mercado. La deuda pública alemana, o bunds, se benefició de la huida de los títulos estadounidenses. El jueves, la tendencia se invirtió y el bund a 10 años marcó un aumento de los rendimientos hasta el 2,65% desde el 2,58% de un día antes. Entre la deuda pública periférica, el BTP italiano a 10 años se ha mantenido estable en el 3,87%, mientras que el diferencial BTP-Bund ha bajado bruscamente a 120 puntos, un 7,44% menos que el miércoles.
Sara Silano ha contribuido a este reportaje.
El autor o autores no poseen acciones de ninguno de los valores mencionados en este artículo. Conozca la política editorial de Morningstar.