Tras subir el 3 de abril junto con los bonos del Estado, los servicios públicos europeos se han visto atrapados en la caída del mercado desde el 4 de abril.
Por qué es importante: Los aranceles podrían suponer un pequeño contratiempo para los promotores de energías renovables en EE.UU., pero esperamos que los costes más elevados se repercutan en los clientes a través de precios más altos de los contratos de compraventa de electricidad. La empresa más expuesta es Ørsted. Estimamos que las tarifas podrían provocar un deterioro de su proyecto Sunrise Wind de 2.000 millones de coronas danesas, o menos del 2% de la capitalización bursátil de la empresa. EDPR tiene la mayor huella renovable de EE.UU., pero la mayor parte del equipo de sus 1 gigavatios en construcción ya está en EE.UU.. Para 2026, el 100% de sus módulos están libres de tarifa. RWE también es un gran promotor en Estados Unidos. La empresa espera un impacto arancelario total inferior al 3% de sus inversiones netas en efectivo en 2025.
En resumen: Favorecemos a las empresas infravaloradas que tienen una exposición limitada a los precios de la electricidad y son sensibles a los tipos de interés, como E.On. Enel, Iberdrola y National Grid también cumplen estos criterios, pero aún no están en territorio de compra. EDPR y Ørsted se vendieron excesivamente y ya estaban muy infravaloradas antes de la caída del mercado. Confirmamos nuestras estimaciones de valor razonable de 13 EUR y 460 DKK, respectivamente. Veolia se vendió debido a su carácter cíclico. Sin embargo, ha demostrado en el pasado que puede aumentar materialmente el ahorro de costes para hacer frente a los vientos en contra económicos como el covid o el entorno deflacionista en 2016. Confirmamos nuestra estimación de valor razonable de 37,50 euros.
Panorama general: El temor a una desaceleración económica mundial pesa sobre los precios de las materias primas. Los precios a plazo del gas y la electricidad en Europa han bajado un 13% y un 7%, respectivamente. A 80 EUR/megawatio-hora, el precio a plazo alemán de 2026 se mantiene muy por encima de nuestra hipótesis de 60 EUR/MWh a mitad de ciclo.
Perspectiva a largo plazo: Los aranceles combinados con el riesgo de una eliminación anticipada de los créditos fiscales federales podrían frenar el desarrollo de la energía limpia en Estados Unidos. Aun así, los promotores europeos podrían reasignar sus inversiones a otros lugares o recortarlas.
El autor o autores no poseen acciones de ninguno de los valores mencionados en este artículo. Conozca la política editorial de Morningstar.