Las bolsas europeas y asiáticas, así como los futuros estadounidenses, subieron el martes, poniendo fin a la venta más rápida de los mercados mundiales de renta variable desde marzo de 2020.
El índice Stoxx Europe 600 subió un 1,7% después de que los mercados asiáticos también cerraran al alza, liderados por las acciones japonesas después de que el país pareciera haber dado un primer paso para entablar conversaciones comerciales con el gobierno estadounidense. El índice Nikkei 225 terminó la sesión del martes con una subida del 6%, superando al Hang Seng de Hong Kong, que subió un 1,5%.
“Desde la perspectiva de los inversores, yo no esperaría una línea clara de recorrido a partir de aquí, probablemente será arriba y abajo según dicte el flujo de noticias”, dijo el martes el estratega jefe de mercados europeos de Morningstar, Michael Field. “Europa probablemente publicará una declaración en la próxima semana y podría ser más el enfoque de China que el de Japón”.
En contraste con el esfuerzo diplomático de Japón, China impuso el pasado viernes unos aranceles de represalia del 34% a productos estadounidenses, lo que llevó al presidente de EEUU, Donald Trump, a amenazar con una nueva escalada si no se levantan antes del martes.
“La única ventaja de esta crisis comparada con las del pasado es que está totalmente provocada por el hombre y puede arreglarse rápida y fácilmente”, según Field.
Los futuros de las acciones estadounidenses también apuntan a una apertura positiva en Nueva York, con los contratos e-mini del S&P 500 subiendo un 1,7% y los del índice tecnológico Nasdaq-100 un 1,5%. Entre los valores más alcistas antes de la apertura de los mercados estadounidenses, destacaron las empresas cíclicas y tecnológicas: Nvidia (NVDA ) subió un 3,6%, Tesla (TSLA) un 2,8% y Palantir (PLTR ) un 4%.
Los valores aeroespaciales y de defensa siguen erráticos
Los contratistas de defensa europeos fueron el segmento de la región que más subió el martes: la sueca Saab AB SAABB subió un 9,9%, Leonardo LDO un 7,8% y Rheinmetall RHM un 6,4%.
El sector fue uno de los que más cayó en la oleada de ventas mundiales de la semana pasada, después de que un fuerte repunte de dos meses pusiera en duda sus valoraciones. El lunes, los títulos de defensa se desplomaron inicialmente, antes de cerrar la sesión en terreno positivo al ver los operadores oportunidades de entrada.
El autor o autores no poseen acciones de ninguno de los valores mencionados en este artículo. Conozca la política editorial de Morningstar.