Las acciones europeas y asiáticas volvieron a desplomarse el lunes, continuando la peor caída del mercado desde el inicio de la pandemia del coronavirus, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera que mantendrá sus políticas arancelarias.
El índice Stoxx Europe 600 cayó alrededor de un 5 %, tras descensos aún más pronunciados de las acciones chinas. Los mercados estadounidenses abrieron con una fuerte caída, con una caída de casi el 5 % en el Nasdaq Composite y una caída del 4,50 % en el índice S&P 500. El índice Nasdaq Composite, con un fuerte componente tecnológico, entró en un mercado bajista el viernes, tras haber caído un 20 % desde su máximo más reciente. Si el S&P 500 cierra en el nivel actual, el índice de referencia estadounidense también habrá entrado en un mercado bajista.
En una publicación en las redes sociales el domingo, Trump parecía comprometido a mantener el rumbo con los aranceles más radicales de Estados Unidos en más de un siglo. “La única forma de curar este problema es con los ARANCELES, que ahora están trayendo decenas de miles de millones de dólares a EE.UU. Ya están en vigor, y es algo hermoso de contemplar”, escribió en Truth Social.
Las acciones estadounidenses, camino de entrar en un mercado bajista
El índice compuesto Nasdaq, de gran peso tecnológico, entró el viernes en un mercado bajista, con un descenso del 20% desde su máximo más reciente. Antes de la apertura del mercado estadounidense del lunes, los futuros del índice de referencia más amplio S&P 500 indican que el índice va camino de entrar formalmente en un mercado bajista.
En las operaciones previas a la comercialización en EE.UU., los valores de los “7 magníficos” reanudaron la caída de la semana anterior, con Nvidia NVDA bajando un 4,7%, Tesla TSLA un 6,6% y Apple AAPL un 3,6%.
Los inversores temen comprar la bajada
“La venta masiva en los mercados aún no ha sido de la misma magnitud que la de marzo de 2020, pero ha conmocionado a los inversores igualmente”, dijo el lunes el estratega jefe de mercados europeos de Morningstar, Michael Field. “Una similitud clave con ese momento es la falta de visibilidad sobre si las cosas podrían empeorar mucho para los mercados globales antes de mejorar, disuadiendo a los inversores de comprar la caída.”
“Sin embargo, la diferencia clave entre ahora y entonces es que nuestra situación actual está totalmente provocada por el hombre y, en teoría, podría arreglarse de la noche a la mañana. La dirección que tome el mercado a partir de ahora dependerá de si el optimismo que suscita esta situación compensa el riesgo de que nuestro sistema de comercio mundial se tambalee de forma permanente”.
Caída histórica de las acciones chinas
El índice Hang Seng de Hong Kong terminó la sesión con una caída del 13,2%, su peor resultado desde la crisis financiera asiática de 1997.
El índice CSI 300, centrado en China continental, cayó un 7% respecto al viernes, mientras que el índice japonés Nikkei 225 terminó la sesión con un descenso del 7,8% y el KOSPI surcoreano cayó un 5,6%.
Las fuertes caídas marcan el final del rally de las acciones de defensa
Entre los valores europeos, los descensos del lunes estuvieron encabezados por el sector aeroespacial y de defensa, continuando el retroceso de la espectacular subida que el sector venía experimentando desde principios de año.
La campeona alemana de defensa Rheinmetall RHM cayó un 10%, mientras que sus homólogas Leonardo LDO retrocedió un 9% y BAE Systems BA. cayó un 3,4%. Las francesas Thales HO y Dassault Aviation AM perdían un 7% y un 9% a mediodía, respectivamente.
Entre los nombres más pequeños del sector, la empresa de electrónica de defensa Hensoldt HAG y el constructor naval Fincantieri FCT bajaron cerca de un 9%.
La bolsa española, aún lejos de estar en un mercado bajista
El Ibex 35 abrió la sesión de este lunes con una caída del 5,0% y se mantiene a media sesión con un recorte de más del 5%. Desde el máximo del mes de marzo, el índice pierde en torno a un 12,5%, lo que significa que está aún lejos de entrar en un mercado bajista (entraría en un mercado bajista si la caída supera el 20%).
El autor o autores no poseen acciones de ninguno de los valores mencionados en este artículo. Conozca la política editorial de Morningstar.