Los ETFs más rentables del trimestre

El L&G Gold Mining UCITS ETF y el UBS (Irl) ETF PLC - Solactive Global Pure Gold Miners UCITS ETF se situaron entre los ETFs con mejores resultados en el primer trimestre de 2025.

Bella Albrecht 07/04/2025
Facebook Twitter LinkedIn

ETF

Los fondos cotizados en bolsa, o ETFs, suelen ser instrumentos de bajo coste para que los inversores sigan índices populares o aprovechen las opciones de gestores experimentados en un intento de batir al mercado. A diferencia de los fondos de inversión abiertos, todos los ETFs se negocian a lo largo del día en una bolsa.

En el primer trimestre de 2025, los ETFs con mejores resultados incluyeron los fondos de renta variable de metales preciosos L&G Gold Mining UCITS ETF AUCO y UBS (Irl) ETF PLC - Solactive Global Pure Gold Miners UCITS ETF GGMUSY. Los datos de este artículo proceden de Morningstar Direct.

Selección de los ETFs más rentables

Para encontrar los ETFs más rentables del trimestre, hemos seleccionado los ETFs de las categorías de renta variable, mixto o renta fija de Morningstar que están disponibles en España. Excluimos los ETNs y los ETFs con menos de 25 millones de dólares (23,0 millones de euros) en activos totales. También excluimos los fondos incluidos en las categorías “trading” de Morningstar, ya que estos fondos están diseñados para operadores activos y no son adecuados para inversores a largo plazo.

Dentro de nuestra lista, cinco fondos pertenecían a la categoría de metales preciosos de renta variable, donde el nombre medio subió un 24,89% en el primer trimestre.

Los 10 ETFs más rentables del primer trimestre de 2025

  1. L&G Gold Mining UCITS ETF AUCO
  2. UBS (Irl) ETF PLC - Solactive Global Pure Gold Miners UCITS ETF GGMUSY
  3. iShares Gold Producers UCITS ETF USD (Acc) IAUP
  4. VanEck Gold Miners UCITS ETF GDX
  5. Amundi Euro Stoxx Banks UCITS ETF BNKE
  6. Invesco EURO STOXX Optimised Banks UCITS ETF S7XE
  7. VanEck Junior Gold Miners UCITS ETF GDXJ
  8. Invesco STOXX Europe 600 Optimised Banks UCITS ETF SC0U
  9. iShares STOXX Europe 600 Banks UCITS ETF (DE) EXV1
  10. Amundi MSCI Eastern Europe Ex Russia UCITS ETF ESTE GF

ETFs más Rentables disponibles en España

Source: Morningstar Direct. Data as of March 31, 2025.

Métricas de los ETFs más rentables

L&G Gold Mining UCITS ETF


El L&G Gold Mining UCITS ETF, de 234 millones de euros, fue el ETF con mejor comportamiento en el primer trimestre, con una rentabilidad del 36,56%. El ETF de Legal & General, de gestión pasiva, superó la ganancia del 24,89% del fondo medio de la categoría de metales preciosos de renta variable de Morningstar durante el trimestre. En los últimos 12 meses, el L&G Gold Mining UCITS ETF ha obtenido una rentabilidad del 62,34%, superando la ganancia del 45,75% del fondo medio de su categoría, lo que sitúa al ETF en el percentil 9.

El L&G Gold Mining UCITS ETF tiene una calificación Morningstar Medalist de Neutral. Se lanzó en septiembre de 2008.

UBS (Irl) ETF PLC - Solactive Global Pure Gold Miners UCITS ETF

  • Morningstar Rating: 4 estrellas
  • Ratio de gastos: 0,40%.
  • Categoría Morningstar: RV Metales Preciosos

El segundo ETF con mejor comportamiento en el primer trimestre fue el UBS (Irl) ETF PLC - Solactive Global Pure Gold Miners UCITS ETF, de 283 millones de euros. El ETF de UBS, de gestión pasiva, obtuvo una rentabilidad del 31,50%, superando a la media de los fondos de renta variable de metales preciosos, que ganaron un 24,89%. Mirando hacia atrás en el último año, el UBS (Irl) ETF PLC - Solactive Global Pure Gold Miners UCITS ETF ha devuelto un 62,98%, superando el 45,75% de retorno en el fondo promedio en su categoría, dejando el ETF en el percentil 4.

El UBS (Irl) ETF PLC - Solactive Global Pure Gold Miners UCITS ETF de calificación neutral se lanzó en noviembre de 2012.

iShares Gold Producers UCITS ETF USD (Acc)

  • Morningstar Rating: 4 estrellas
  • Ratio de gastos: 0,55%.
  • Categoría Morningstar: RV Metales Preciosos

El iShares Gold Producers UCITS ETF USD (Acc), de 2.000 millones de euros, ocupó el tercer puesto del trimestre, con una rentabilidad del 29,59%. El ETF iShares, de gestión pasiva, superó la rentabilidad media del 24,89% de los fondos de la categoría de metales preciosos de renta variable en el primer trimestre. En los últimos 12 meses, el ETF iShares ha obtenido una rentabilidad del 47,48%, por delante del 45,75% de ganancia del fondo medio de su categoría, lo que sitúa al ETF en el percentil 55.

El iShares Gold Producers UCITS ETF USD (Acc), lanzado en septiembre de 2011, tiene una calificación Morningstar Medalist de Neutral.

VanEck Gold Miners UCITS ETF

  • Morningstar Rating: 4 estrellas
  • Ratio de gastos: 0,53%.
  • Categoría Morningstar: RV Metales Preciosos

Con una rentabilidad del 29,50%, el ETF VanEck Gold Miners UCITS de 1.600 millones de euros ocupó el cuarto lugar del trimestre. El ETF de VanEck, de gestión pasiva, superó la rentabilidad del 24,89% del fondo medio de renta variable de metales preciosos. En el último año, el fondo ha ganado un 47,02%, por delante del 45,75% de rentabilidad de los fondos de su categoría, situándose en el percentil 57 del periodo.

El VanEck Gold Miners UCITS ETF aún no ha recibido la calificación Morningstar Medalist Rating.

Amundi Euro Stoxx Banks UCITS ETF

  • Morningstar Rating: 2 estrellas
  • Ratio de gastos: 0,30%.
  • Categoría Morningstar: RV Servicios Financieros

El quinto mejor ETF fue el Amundi Euro Stoxx Banks UCITS ETF, de 1.500 millones de euros, que ganó un 28,16% en el primer trimestre. Este ETF de Amundi de gestión pasiva superó la rentabilidad media del 5,54% de los fondos de la categoría de servicios financieros de renta variable. En los últimos 12 meses, el Amundi Euro Stoxx Banks UCITS ETF subió un 42,07%, superando la rentabilidad del 23,19% del fondo medio de su categoría y situándose en el 11º percentil.

El Amundi Euro Stoxx Banks UCITS ETF, lanzado en noviembre de 2018, tiene una calificación Morningstar Medalist de Neutral.

Invesco EURO STOXX Optimised Bancos UCITS ETF

  • Morningstar Rating: 2 estrellas
  • Ratio de gastos: 0,30%.
  • Categoría Morningstar: RV Servicios Financieros

El fondo de 152 millones de euros Invesco EURO STOXX Optimised Banks UCITS ETF fue el sexto fondo español con mejor comportamiento en el primer trimestre, con una rentabilidad del 28,01%. La rentabilidad del ETF de gestión pasiva de Invesco superó la ganancia del 5,54% del fondo medio en la categoría de servicios financieros de renta variable de Morningstar. En el último año, el Invesco EURO STOXX Optimised Banks UCITS ETF ha obtenido una rentabilidad del 41,54%, superando la rentabilidad del 23,19% del fondo medio de su categoría, lo que sitúa al ETF en el 13º percentil.

El Invesco EURO STOXX Optimised Banks UCITS ETF, de calificación neutral, se lanzó en abril de 2011.

VanEck Junior Gold Miners UCITS ETF

  • Morningstar Rating: 2 estrellas
  • Ratio de gastos: 0,55%.
  • Categoría Morningstar: RV Metales Preciosos

El séptimo mejor ETF del primer trimestre fue el VanEck Junior Gold Miners UCITS ETF, de 565 millones de euros. El ETF de VanEck, de gestión pasiva, obtuvo una rentabilidad del 27,86%, superando a la media de los fondos de renta variable de metales preciosos, que ganaron un 24,89%. En los últimos 12 meses, el VanEck Junior Gold Miners UCITS ETF ha obtenido un 51,86%, superando el 45,75% de rentabilidad del fondo medio de su categoría, lo que sitúa al ETF en el percentil 36.

El VanEck Junior Gold Miners UCITS ETF tiene una calificación Morningstar Medalist de Neutral. Se lanzó en marzo de 2015.

Invesco STOXX Europe 600 Optimised Banks UCITS ETF

  • Morningstar Rating: 3 estrellas
  • Ratio de gastos: 0,20%.
  • Categoría Morningstar: RV Servicios Financieros

El fondo Invesco STOXX Europe 600 Optimised Banks UCITS ETF, de 288 millones de euros, ocupó la octava posición del trimestre, con una rentabilidad del 24,22%. El ETF de Invesco, de gestión pasiva, superó la ganancia media del 5,54% de los fondos de la categoría de servicios financieros de renta variable. En el último año, el ETF de Invesco ha rendido un 42,93%, por delante del 23,19% del fondo medio de su categoría, lo que le sitúa en el percentil 9 de rentabilidad.

El Invesco STOXX Europe 600 Optimised Banks UCITS ETF, de calificación neutral, se lanzó en julio de 2009.

iShares STOXX Europe 600 Banks UCITS ETF (DE)

  • Morningstar Rating: 3 estrellas
  • Ratio de gastos: 0,46%
  • Categoría Morningstar: RV Servicios Financieros

Con una ganancia del 23,67%, el ETF iShares STOXX Europe 600 Banks UCITS ETF (DE), de 2.900 millones de euros, ocupó el noveno puesto en el primer trimestre. El ETF iShares de gestión pasiva superó la rentabilidad del 5,54% del fondo medio de renta variable de servicios financieros. En los últimos 12 meses, el fondo ha obtenido una rentabilidad del 43,59%, por delante del 23,19% de los fondos de su categoría, lo que le sitúa en el 6º percentil.

El iShares STOXX Europe 600 Banks UCITS ETF (DE), lanzado en abril de 2001, tiene una calificación Morningstar Medalist de Bronze.

Amundi MSCI Eastern Europe Ex Russia UCITS ETF

  • Morningstar Rating: 2 estrellas
  • Ratio de gastos: 0,50%.
  • Categoría Morningstar: RV Europa Emergente ex-Rusia

El décimo mejor ETF fue el Amundi MSCI Eastern Europe Ex Russia UCITS ETF, de 306 millones de euros, que ganó un 22,89% en el primer trimestre. El ETF de Amundi, de gestión pasiva, superó la rentabilidad media del 12,22% de los fondos de la categoría de renta variable de Europa emergente ex Rusia. En el último año, el Amundi MSCI Eastern Europe Ex Russia UCITS ETF subió un 23,27%, superando la rentabilidad media del 19,59% de los fondos de su categoría y situándose en el percentil 10.

El Amundi MSCI Eastern Europe Ex Russia UCITS ETF aún no ha recibido la calificación Morningstar Medalist Rating.

¿Qué son los ETFs?

Los fondos cotizados en bolsa son inversiones que cotizan a lo largo del día en los mercados bursátiles, como las acciones individuales. Se diferencian de los fondos de inversión tradicionales, conocidos como fondos abiertos, que sólo pueden comprarse o venderse a un precio único cada día. Históricamente, los ETFs han seguido índices, pero en los últimos años cada vez son más los que se gestionan activamente. Los ETFs abarcan diversas clases de activos, como acciones, bonos, materias primas y, más recientemente, criptomonedas.

Los mejores ETFs: Más ideas a tener en cuenta

Los inversores que deseen encontrar más ETFs de alto rendimiento o más baratos pueden hacer lo siguiente:

- Comprenda la diferencia entre un ETF y un ETN. - Utilice la herramienta ETF Screener para encontrar los mejores ETF según sus criterios específicos. Puede buscar fondos en función de sus comisiones, Morningstar Medalist Ratings, permanencia de los gestores, etc. - Compruebe cómo analizamos los ETFs en Morningstar.

Este artículo ha sido recopilado por Bella Albrecht, editado por Lauren Solberg y revisado por Fernando Luque.


Este artículo ha sido generado con la ayuda de la automatización y revisado por los editores de Morningstar. Más información sobre el uso de la automatización por parte de Morningstar.

El autor o autores no poseen acciones de ninguno de los valores mencionados en este artículo. Conozca la política editorial de Morningstar.

Facebook Twitter LinkedIn

Sobre el Autor

Bella Albrecht  es associate data journalist en Morningstar

© Copyright 2025 Morningstar, Inc. Reservados todos los derechos.

Términos de uso        Política Privacidad        Cookie Settings        Aviso Legal