China contraataca y las bolsas se desploman

El temor a una espiral de guerra comercial hace que la renta variable europea caiga aún más que el jueves.

Lukas Strobl 04/04/2025
Facebook Twitter LinkedIn

Ilustración de collage de estilo de un diagrama circular cuyos segmentos contienen fotografías de contadores de exposición, de equipos industriales y de vehículos en una autopista.

Las bolsas europeas y estadounidenses cayeron en picado el viernes tras la imposición por parte de China de un arancel del 34% a todos los productos estadounidenses, lo que amenaza con dar al traste con las esperanzas de una resolución negociada del enfrentamiento.

El índice Morningstar Europe cayó más de un 4% durante la tarde, superando las caídas de la sesión anterior, siendo los bancos y los sectores cíclicos los que más cayeron. Societe Generale GLE y Banco de Sabadell SAB lideraban las caídas del sector, con descensos cercanos al 12%, mientras que Deutsche Bank DBK, UniCredit UCG y Barclays BARC caían alrededor de un 10% cada uno.

Mientras tanto, los futuros del índice S&P 500 bajaban más de un 3%. En las operaciones previas a la apertura del mercado, las megacapitales estadounidenses registraron fuertes caídas, como Intel INTC, que bajó un 7%, Nvidia NVDA un 5,6%, Apple AAPL un 5% y Tesla TSLA un 6,7%.

Para el estratega jefe de mercados de Morningstar, Michael Field, los aranceles de China tendrán un impacto significativo: “Que China sea la primera nación en tomar represalias tras los aranceles del ‘día de la liberación’ no es ninguna sorpresa, dado que fue el objetivo de algunas de las medidas más duras de EE.UU.”. El movimiento de China podría ser un golpe de genio, dado que la principal exportación de EE.UU. a China son los cultivos y las semillas, un negocio de bajo margen que se verá devastado por la nueva medida, presionando aún más a la administración estadounidense para que se siente a la mesa", afirmó.

“Para Europa, esta medida tiene aspectos positivos y negativos. Positivo en el sentido de que ahora permite a la UE anunciar medidas de represalia sin ser la primera nación en hacerlo. Negativo en el sentido de que simplemente inflama la creciente guerra comercial mundial, empeorando las cosas para las empresas de aquí. Esperen nuevos anuncios en las próximas semanas, lo peor está por llegar”.

¿Podría haber un acuerdo?

Tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aranceles generalizados a última hora del miércoles, que presentaba el “peor de los casos” en cuanto a su alcance, la reacción inicial en los mercados mundiales de renta variable fue mixta, ya que muchos observadores se aferraron a la esperanza de una estructura final suavizada a medida que los socios comerciales de Estados Unidos ofrecieran concesiones, y una huida a los refugios impulsó algunos segmentos del mercado.

Apenas unas horas antes de la medida de represalia de China, Trump se mostró abierto a amortiguar el golpe de sus aranceles si se hacen concesiones. “Si alguien dijera que os vamos a dar algo tan fenomenal, mientras nos den algo, está bien”, dijo el presidente a los periodistas a bordo del Air Force One.

Las fuertes represalias arancelarias de China pueden ser el primer golpe en una dinámica de ojo por ojo que podría dejar al comercio mundial paralizado y disparar la inflación al tiempo que ahoga el crecimiento económico.

Mejores resultados para los sectores defensivos

Aunque las empresas de servicios públicos y algunos valores del sector sanitario resistieron a las ventas del jueves en medio de una huida hacia la seguridad, estos sectores también están ahora en números rojos, y el índice sectorial Stoxx 600 Utilities ha cedido la mayor parte de las ganancias de la sesión anterior y ha caído casi un 2%. En comparación, la caída del índice Stoxx 600 ha sido del 5%.

Las acciones europeas del sector aeroespacial y de defensa, un sector que ha experimentado un fuerte repunte este año cuando Trump puso en duda el futuro de la alianza transatlántica, y que también desafió las ventas del jueves, cayeron bruscamente el viernes. El campeón italiano de defensa Leonardo LDO lideró los descensos con una caída del 10%, mientras que sus homólogas BAE Systems BA. y Thales HO cayeron un 5% cada una y la alemana Rheinmetall RHM cotizó un 3% a la baja.

La huida hacia la seguridad reduce el rendimiento de los bonos

Los rendimientos de la deuda pública han bajado aún más este viernes, al tiempo que han subido los precios, porque los inversores que buscan activos seguros en medio de la oleada de ventas han impulsado la demanda.

El rendimiento del bund alemán a 10 años baja casi un 5% respecto al día anterior, hasta el 2,5%, tras alcanzar un máximo del 2,9% en la primera mitad del mes pasado. El BTP italiano a 10 años ha bajado un 1,7%, hasta el 3,7%. El rendimiento del Tesoro estadounidense a 10 años ha caído por debajo del umbral del 4%, el nivel más bajo desde principios del año pasado. Antes del anuncio de aranceles de Trump el miércoles, el rendimiento del Tesoro a 10 años se había situado en el 4,2%.

Sara Silano y Sunniva Kolostyak contribuyeron a este reportaje.


El autor o autores no poseen acciones de ninguno de los valores mencionados en este artículo. Conozca la política editorial de Morningstar.

Facebook Twitter LinkedIn

Sobre el Autor

Lukas Strobl  es Editorial Manager de Morningstar para la región EMEA.

© Copyright 2025 Morningstar, Inc. Reservados todos los derechos.

Términos de uso        Política Privacidad        Cookie Settings        Aviso Legal