Los valores europeos de telecomunicaciones obtuvieron buenos resultados en el primer trimestre de 2025 debido al buen comportamiento general de los índices bursátiles de la región.
Este repunte acerca las valoraciones al valor razonable y reduce la rentabilidad media de los dividendos al 5,5%, frente al 6,7% del año anterior. A pesar de las elevadas rentabilidades, algunas empresas se enfrentan a problemas de sostenibilidad de los dividendos, ya que los pagos superan el flujo de caja libre. En cambio, operadores como la francesa Orange ORA, la sueca Tele2 TEL2B, y la británica BT Group BT.A ofrecen rendimientos más resistentes del 5%-6% respaldados por una gestión disciplinada del capital.
Aunque preferimos empresas con una buena asignación de capital, una mentalidad consciente de los costes y una política de dividendos prudente. Empresas saneadas y centradas en el mercado nacional como Deutsche Telekom DTE y BT están superando a los conglomerados en expansión.
Cuestiones clave para el sector europeo de las telecomunicaciones
- La fragmentación y la regulación obstaculizan actualmente los esfuerzos europeos de consolidación.
- Europa tiene muchos niveles de regulación, y los reguladores de cada país tienen puntos de vista diferentes.
- Las redes se encuentran en distintas fases de desarrollo en cada país.
- Los gobiernos poseen participaciones en el capital de los operadores tradicionales y tienen derecho de veto, ya que las telecomunicaciones se consideran activos estratégicos.
- Las telecomunicaciones paneuropeas como Telefónica, Orange y Vodafone llevan dos décadas logrando escasas eficiencias transfronterizas.
- En mercados como España e Italia, la agresiva competencia de precios y el elevado churn siguen minando la rentabilidad.
Los mejores valores europeos de telecomunicaciones
Principales Métricas Morningstar para BT Group
- Morningstar Rating: ★★★★
- Fair Value Estimate: 190,00 GBX
- Economic Moat: Narrow
- Rentabilidad por Dividendo: 4,97%.
A pesar de las presiones sobre su base de costes procedentes de la inflación salarial y de las redes de banda ancha alternativas que le roban líneas, creemos que BT se desenvuelve bien en un mercado competitivo. En primer lugar, está logrando mantener el crecimiento de los ingresos en su división de consumo con subidas de precios que compensan la presión salarial de los sindicatos. En segundo lugar, Openreach sigue mostrando un considerable apalancamiento operativo, con un EBITDA que crece a un dígito medio o alto gracias a la escala de ser la mayor red del país.
BT también es ambiciosa con su plan de costes a largo plazo; pretende reducir su plantilla de 130.000 empleados en 2023 a 75.000-90.000 en 2030. Creemos que la reducción de costes es primordial en un sector de telecomunicaciones que no crece. Consideramos que el dividendo de BT se puede mantener y creemos que la dirección tiene margen para aumentarlo de forma constante en los próximos años.
Principales Métricas Morningstar para Orange
- Morningstar Rating: ★★★★
- Fair Value Estimate: 13,40 EUR
- Economic Moat: None
- Rentabilidad por Dividend: 6,37%.
Orange ha cumplido con creces sus promesas en los últimos 24 meses. El EBITDAaL, que es el beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones y después de gastos de arrendamiento, creció un 2,7% en 2024, en línea con la ambición de la firma de lograr un crecimiento de un dígito bajo. Para 2025, Orange elevó sus previsiones de EBITDAaL de un crecimiento de un dígito bajo a alrededor del 3%, lo que vemos favorablemente. Orange informó de un flujo de caja libre orgánico de 3.400 millones de euros, superando su objetivo de 3.300 millones de euros, al tiempo que aumentó su previsión para 2025 a más de 3.600 millones de euros, frente a los 3.500 millones de euros anteriores.
Elogiamos a Orange por sus esfuerzos de reducción de costes y esperamos ver nuevos avances en 2025. Los grandes conglomerados de telecomunicaciones suelen tener dificultades para reducir costes en términos absolutos debido a su amplia presencia geográfica, redundancias, sistemas informáticos heredados y antiguos vínculos con los gobiernos. Orange consiguió recortar sus dos mayores partidas de costes, las compras externas y los gastos laborales, en un 0,7% y un 3,3%, respectivamente, durante todo el año. Esta cifra contrasta con la de su homóloga Vodafone, que ha visto aumentar sus costes en términos absolutos en los últimos 12 meses, a pesar de afirmar haber logrado una mayor eficiencia. La dirección se ha comprometido a mantener un dividendo mínimo de 0,75 euros en 2025. Si le va bien en 2025, vemos margen para un ligero aumento del dividendo.
Este artículo es una versión editada del informe Telecoms Europe: Q1 2025 industry report publicado en Morningstar Direct y escrito por Javier Correonero y Jack Fletcher-Price. El artículo ha sido recopilado por Jon Gorringe.
El autor o autores no poseen acciones de ninguno de los valores mencionados en este artículo. Conozca la política editorial de Morningstar.