El sector de las energías renovables ha caído en desgracia entre los inversores, pero hay oportunidades en medio del pesimismo.
Las dudas sobre si los compromisos mundiales de abandonar los combustibles fósiles en favor de fuentes de energía más ecológicas se han filtrado en las valoraciones de las acciones.
La agenda “drill baby drill” del presidente estadounidense Donald Trump para fortalecer la industria de los combustibles fósiles ha contribuido a cambiar la tendencia en contra del sector renovable.
Sin embargo, Tancrede Fulop, analista sénior de renta variable de Morningstar, señala que Trump es un factor, pero no la fuente que hace bajar los precios de las acciones de las energías renovables.
Argumenta que las energías renovables se han visto arrastradas a la baja debido a su sensibilidad a los tipos de interés, ya que la inflación subió en todo el mundo tras la pandemia.
A pesar de la desaceleración de las energías renovables, sigue habiendo oportunidades para los inversores en el sector.
¿Es Orsted lo bastante barata como para comprarla?
En opinión de Fulop, el gigante eólico danés Orsted ORSTED es un valor profundamente infravalorado con 5 estrellas. En lo que va de año, las acciones de Orsted han caído un 1,93% y cotizan a 329,50 coronas danesas.
El mayor promotor mundial de energía eólica marina anunció el mes pasado que recortará en un 25% las inversiones previstas, en su lucha por impulsar la cotización de sus acciones.
Orsted ha abandonado proyectos caros que ya no eran rentables. La empresa ha tenido dificultades para crear una nueva cadena de suministro en EE.UU., que es un mercado objetivo para el líder de la eólica marina, señala Fulop.
“Trump firmó una orden ejecutiva que prohíbe cualquier nueva aprobación federal para parques eólicos marinos. Pero los dos para los que Orsted recibió la aprobación federal ya están en construcción. No están en riesgo”. A pesar de las incertidumbres para el negocio estadounidense de Orsted, Fulop cree que el potencial bajista “está excesivamente descontado” en el precio de las acciones.
Benjamin Bielawski, gestor de cartera del Virtus GF Clean Energy Fund, mantiene a Orsted con un 1,76%.
Afirma que, a pesar de los problemas de la empresa en EE.UU., su posición en Europa sigue siendo fuerte, con 12 parques eólicos marinos en el Reino Unido y recientes inversiones eólicas terrestres en Alemania.
No obstante, cree que Orsted se enfrenta al reto de volver a convencer a los inversores de que la energía eólica marina es una propuesta legítima.
“Las pruebas han demostrado que la eólica marina es atractiva. Tiene mayores índices de utilización que la eólica terrestre. No hay que preocuparse por el uso del suelo. Pero la eólica marina es costosa y necesita un entorno de tipos de interés bajos y que bajen las presiones inflacionistas”, afirma.
¿Es Vestas el mejor valor eólico para invertir?
Vestas VWS, el fabricante danés de aerogeneradores, también es considerado infravalorado por Morningstar con una calificación de 4 estrellas.
“Las acciones parecen baratas, cotizando con un descuento del 40% respecto a nuestra estimación de valor razonable, impulsadas por la incertidumbre que rodea a las perspectivas de la energía eólica bajo la administración del presidente Donald Trump. Nuestras previsiones anticipan que Vestas será capaz de obtener unos ingresos para el año fiscal 2025 entre los 18.000 y los 20.000 millones de euros previstos para todo el año”, escribe Matthew Donen, analista sénior de renta variable de Morningstar.
En febrero, el beneficio de explotación de Vestas alcanzó los 759 millones de euros, superando las estimaciones de la propia empresa, que lo situaban en 672 millones.
La empresa se ha beneficiado del aumento de los precios de venta de sus aerogeneradores, que ha reducido el impacto de las presiones inflacionistas procedentes de las materias primas que necesita para producirlos.
Mike Appleby, gestor de inversiones del equipo de Inversión Sostenible de Liontrust, mantiene Vestas en sus carteras, desde el fondo Liontrust SF European Growth, hasta el fondo Liontrust SF Cautious Managed fund, que cuenta con la calificación Bronze.
“Vestas parece interesante, pero sólo para un inversor paciente, porque el mercado se centra en los beneficios trimestrales y pasa por alto cualquier crecimiento estructural rentable significativo en el futuro. Nos gusta Vestas porque va a seguir fabricando aerogeneradores de primera clase que se instalarán en todo el mundo”, afirma.
Appleby también apuesta por el valor por su exposición a proyectos eólicos terrestres menos intensivos en capital y más fáciles de construir. En lo que va de año, Vestas cotiza a 110,60 coronas danesas y ha subido un 5,64%.
¿Por qué son tan baratas las acciones de EDPR?
EDP Renovaveis EDPR, calificada con 5 estrellas, también está infravalorada, según Fulop, ya que se ha visto gravemente afectada por el cambio de sentimiento en torno a las energías renovables.
“EDPR es una empresa dedicada exclusivamente a las energías renovables, por lo que sus resultados recientes han sido muy inferiores a los esperados. La empresa ha recortado su capacidad y sus ambiciones, y su gran exposición a EE.UU. comprende sobre todo energía eólica terrestre”.
Sin embargo, Fulop no atribuye los malos resultados a las políticas de Trump.
Los créditos fiscales que la empresa ha recibido de la Ley de Reducción de la Inflación no pueden derogarse, mientras que muchos de sus proyectos eólicos y solares terrestres se están construyendo en estados gobernados por los republicanos.
En febrero, EDPR registró una pérdida neta de 556 millones de euros por el cierre de sus proyectos eólicos en Colombia.
Los resultados de la empresa también se redujeron a la mitad, hasta 210 millones de euros. En lo que va de año, las acciones cotizan a 8,29 euros y han bajado un 17,43%.
Sin embargo, Jennifer Boscardin Ching, gestora senior de carteras de clientes del fondo Pictet Clean Energy Transition fund, cree que las empresas de servicios públicos y el sector de las energías renovables en general volverán a resurgir, a medida que aumente la demanda mundial de electricidad.
“En el futuro, la demanda de energía procedente de la inteligencia artificial y los centros de datos será uno de los principales motores. La situación actual sobre el terreno es que la demanda supera a la oferta”.
“Incluso en Estados Unidos, ¿cuáles son las formas de energía más disponibles, las más rápidas de implantar y las más baratas? Son los servicios públicos, la energía solar y la eólica. Desde el punto de vista del coste de la energía, las renovables son las más competitivas”.
El autor o autores no poseen acciones de ninguno de los valores mencionados en este artículo. Conozca la política editorial de Morningstar.