Premios Morningstar 2025: Los ganadores

Morningstar anuncia los ganandores de los Morningstar Awards for Investing Excellence 2025 para España

Fernando Luque 07/03/2025
Facebook Twitter LinkedIn

Morningstar Awards 2024

El 6 de marzo 2025, tuvo lugar la entrega de premios Morningstar 2025 a la Excelencia Inversora.

Los Premios Morningstar a la Excelencia Inversora reconocen a los fondos y gestoras que no sólo se han distinguido por su rentabilidad histórica ajustada al riesgo, sino que los analistas consideran que tienen potencial para seguir superando a su índice de referencia en los próximos años.

Estos han sido los ganadores:

MEJOR FONDO DE RENTA FIJA

BlueBay Investment Grade Euro Government Bond Fund


Giovanni Cafaro, analista de fondos de Morningstar, comenta lo siguiente sobre este fondo.

“La estrategia se compara con el índice Bloomberg Euro Aggregate Treasury Index y tiene como objetivo superar el rendimiento durante un ciclo con un error de seguimiento inferior al 3 %.

Para lograrlo, los gestores se basan en una serie de factores: operaciones de valor relativo, posiciones direccionales en crédito soberano y gestión de la duración. También puede tener hasta un 10 % de riesgo cambiario activo y puede invertir fuera del índice de referencia, en deuda de mercados emergentes, por ejemplo.

Los gestores emplean un enfoque fundamental basado en investigaciones propias sobre los países. A través de este análisis, buscan identificar oportunidades alfa evaluando las características fiscales de los emisores soberanos, las perspectivas de crecimiento, la dinámica de la deuda y el riesgo geopolítico. Los factores ambientales, sociales y de gobernanza también se han integrado en el marco fundamental, técnico y de valoración, y el fondo está clasificado como artículo 8 en el marco del SFDR.

MEJOR FONDO MIXTO EURO

Cartesio X FI


Thomas de fauw, analista de fondos de Morningstar comenta lo siguiente respecto del fondo:

“La estrategia puede invertir de manera flexible en renta variable (máximo 40 %), renta fija y efectivo para alcanzar su objetivo de proporcionar rendimientos ajustados al riesgo más altos que los bonos soberanos en euros a largo plazo.

El porcentaje asignado a cada clase de activo depende de la perspectiva de los gestores. Hasta 2008, la estrategia de renta fija se centraba principalmente en la gestión de la duración. Sin embargo, desde entonces, la selección de valores y la asignación al crédito se han convertido en fuentes más importantes de alfa, en parte debido a las dificultades para encontrar rendimientos atractivos en otros lugares.

Los gestores prefieren empresas con posiciones competitivas sólidas, balances saneados y una fuerte generación de flujo de caja que cotizan por debajo de su estimación fundamental de valor intrínseco. En el segmento de renta fija, la capacidad del equipo para añadir valor parece más limitada en comparación con sus competidores más fuertes, dada la experiencia y los recursos del equipo. Esto se ve mitigado por el enfoque centrado y orientado al valor de los gestores y su experiencia, así como por la incorporación de Ignacio Sanz en 2015; su especialidad es la cobertura de valores financieros, incluidos los híbridos.

En general, nos gusta la paciencia y la orientación a largo plazo de los gestores, su enfoque de alta convicción, su flexibilidad y eficiencia en la toma de decisiones, y su disciplina en la valoración. Nuestra calificación de Pilar de Proceso se mantiene por encima de la media."

MEJOR FONDO DE RV EUROPA

M&G (Lux) European Strategic Value Fund


Francesco Paganelli, analista de fondos de Morningstar, comenta lo siguiente.

“El gestor sigue una filosofía de inversión clara y orientada al valor, centrándose en acciones europeas con una capitalización bursátil superior a 350 millones de euros.

El proceso comienza con un análisis cuantitativo que clasifica todas las acciones por su ratio precio/valor contable. Dentro de cada sector, solo se considera el cuartil más barato para la siguiente etapa. Esta consiste en un análisis fundamental en profundidad del modelo de negocio de la empresa y su posición competitiva, con el objetivo de eliminar empresas que son baratas por buenas razones. La solidez financiera, la durabilidad y el comportamiento de la dirección son las áreas clave que se examinan.

Este enfoque en la calidad y los riesgos a la baja ayuda en última instancia al gestor a evitar las trampas de valor. Richard Halle no actúa en función de objetivos de precios estrictos, ni busca catalizadores. En su lugar, espera pacientemente a que el precio converja hacia estimaciones prudentes del valor intrínseco de una empresa.

Como resultado, la rotación de la cartera suele situarse por debajo del 25 % en un año determinado. La cartera final contiene entre 60 y 100 acciones, con tamaños de posición individuales restringidos a una sobreponderación máxima del 3 % en comparación con el índice MSCI Europe.

Aparte de eso, el enfoque no tiene en cuenta los índices de referencia, y las ponderaciones por sector y país son el resultado puro de la selección de valores ascendente. Aun así, el gestor pretende mantener una amplia diversificación de riesgos en múltiples dimensiones en lugar de depender de apuestas concentradas. El enfoque se ha ejecutado con coherencia y buena conciencia del riesgo, incluso en empresas de pequeña y mediana capitalización, que normalmente han representado una parte importante de la cartera."

MEJOR FONDO DE RV GLOBAL

GQG Partners Global Equit Fund


Gregg Wolper, analista de fondos de Morningstar, comenta lo siguiente sobre este fondo:

“El gestor del fondo, Rajiv Jain, quiere empresas que crezcan de forma fiable, pero solo si tienen una base financiera sólida y, preferiblemente, demuestran su capacidad para capear las economías lentas. Los sectores o países pueden estar muy sobreponderados o infraponderados. Aunque Jain suele mantener acciones durante muchos años, cambiará de dirección de forma rápida y decisiva si lo considera apropiado.

Jain y su equipo se centran en grandes empresas con ventajas competitivas. Quieren ver altos rendimientos sobre el capital y los activos y niveles aceptables de apalancamiento.

Luego utilizan el análisis fundamental para investigar oportunidades de crecimiento futuro, estimar riesgos, analizar la contabilidad para evaluar su precisión y transparencia, y estimar un precio razonable."

MEJOR FONDO DE RV ESPAÑA

Magallanes Iberian Equity FI


Francesco paganelli, comenta lo siguiente sobre el fondo.

“Las valoraciones son primordiales aquí. Una vez que los miembros del equipo identifican una idea, realizan un exhaustivo due diligence fundamental sobre el negocio para estimar su valor intrínseco, basándose más en el potencial de ganancias normalizado y en suposiciones conservadoras que en proyecciones precisas a muchos años vista.

La investigación independiente es un principio clave en el enfoque del equipo. El grupo busca empresas financieramente sólidas, bien gestionadas y con un alto rendimiento de flujo de caja libre, infravaloradas por el mercado, evitando al mismo tiempo empresas complejas, altamente apalancadas y exageradas.

La cartera se construye de acuerdo con la convicción del gestor sobre cada valor, en lugar de hacer referencia al índice. El estilo contrario del gestor suele dar lugar a un posicionamiento muy distintivo. Las carteras se concentran en unas 25-30 acciones, con tamaños de posición que normalmente oscilan entre el 1 % y el 5 % para las apuestas de mayor convicción.

La mentalidad paciente y a largo plazo del equipo da como resultado niveles muy bajos de rotación de la cartera. La gestión del riesgo está integrada en todo el proceso, por ejemplo, exigiendo un margen de seguridad adecuado para cada inversión o dirigiéndose a empresas con ventajas competitivas, poca deuda o modelos de negocio resistentes.

La preservación del capital representa una doctrina fundamental de la filosofía de inversión del equipo, aunque su preferencia por empresas de menor tamaño y que han sufrido una caída puede conducir a una experiencia volátil en este sentido. Como resultado, el gestor no tiene miedo de mantener algo de efectivo en reserva si no encuentra un número suficiente de oportunidades atractivas."

MEJOR GESTORA GLOBAL

Magallanes Value Investors

El capital de la empresa está dividido entre los tres socios fundadores: la CEO Blanca Hernández (51 %), el CIO Iván Martín (45 %) y la CFO Mónica Delclaux (4 %). La empresa da prioridad a la rentabilidad sobre el crecimiento de los activos y ofrece solo tres estrategias de renta variable con capacidad limitada, centradas en los mercados ibérico y europeo.

Todas se gestionan de acuerdo con su filosofía de inversión disciplinada y orientada al valor. La estrecha adhesión de la empresa a su círculo de competencia y su sólida cultura de inversión son ventajas competitivas clave.

Martín es el gestor principal de todas las estrategias y, por lo tanto, desempeña un papel fundamental en el éxito de los fondos y de la empresa.

A la solidez de la empresa se suma la fuerte alineación de sus intereses con los de los inversores, ya que todos los empleados están implicados y coinvierten de manera significativa en los fondos de la empresa junto con los clientes.

Además, Magallanes cuenta con una sólida estructura de remuneración variable a largo plazo y un historial ejemplar en la gestión de capacidades, habiendo cerrado repetidamente los fondos que habían alcanzado su límite establecido. La empresa obtiene una calificación de Matriz por encima de la media.


El autor o autores no poseen acciones de ninguno de los valores mencionados en este artículo. Conozca la política editorial de Morningstar.

Facebook Twitter LinkedIn

Sobre el Autor

Fernando Luque

Fernando Luque  es el Senior Financial Editor de www.morningstar.es

© Copyright 2025 Morningstar, Inc. Reservados todos los derechos.

Términos de uso        Política Privacidad        Cookie Settings        Aviso Legal