Los valores de mid cap y de defensa suben tras la victoria conservadora en Alemania

Los mercados en general se mantienen estables, mientras que los valores de defensa suben al no materializarse los escenarios temidos, incluida la victoria de la extrema derecha o la posibilidad de una coalición de izquierdas.

Lukas Strobl 24/02/2025
Facebook Twitter LinkedIn

illustration d'un drapeau avec des icônes graphiques et des lignes de séries temporelles.

La renta variable europea se mantuvo estable el lunes por la mañana después de que las elecciones parlamentarias alemanas arrojaran un resultado en línea con los sondeos, allanando el camino para una coalición centrista entre los vencedores conservadores y los socialdemócratas.

Antes del domingo, los mercados se habían preparado para escenarios arriesgados, como una victoria mayor de lo esperado de la ultraderechista Alternativa para Alemania o un resultado que permitiera una coalición de socialdemócratas, verdes e izquierda.

Para reforzar aún más el mandato centrista del próximo gobierno, el partido populista BSW, afín a Rusia, no consiguió el 5% de los votos necesarios para entrar en el Parlamento. Mientras que el partido liberal pro-empresarial FDP, que hasta noviembre ocupaba el Ministerio de Finanzas, tampoco logró mantenerse en el Parlamento, el partido post-comunista La Izquierda tuvo una fuerte actuación, desafiando las encuestas al obtener casi el 9% de los votos.

“La reacción en los mercados de renta variable esta mañana ha sido relativamente moderada, pero a corto/medio plazo creemos que el impacto que un nuevo gobierno puede tener en la renta variable alemana podría ser significativo”, afirma Michael Field, estratega jefe de mercados europeos de Morningstar.

“Bajar los precios de la energía mediante una reducción de los impuestos es algo que puede suceder rápidamente, y los planes de mejora de las infraestructuras y de reducción de la burocracia, especialmente en los mercados laborales, deberían impulsar la renta variable”, añadió.

La victoria de los Halcones de la Defensa impulsa el sector

Entre los ganadores de la renta variable alemana se encuentra el sector de defensa, ya que el probable próximo canciller conservador Friedrich Merz se comprometió con la autonomía estratégica y un mayor apoyo a Ucrania. Entre los posibles socios de coalición de Merz, los socialdemócratas, el halcón de la política exterior Boris Pistorius es uno de los principales candidatos a suceder a Olaf Scholz, lo que refuerza aún más la perspectiva de que el gobierno entrante aumente el gasto en defensa.

El grupo alemán de defensa Rheinmetall RHM subió un 3,8% el lunes por la mañana, mientras que la empresa de sensores y electrónica Hensoldt HAG subió hasta un 6%. En el resto de Europa, el grupo aeroespacial Airbus AIR, el conglomerado italiano de defensa Leonardo LDO y la británica BAE Systems BA. subieron alrededor de un 2% cada uno, mientras que los mercados europeos en general se mantuvieron en línea con el cierre del viernes.

“Creemos que el actual objetivo del 2% del PIB para el gasto alemán en defensa será el límite inferior”, afirma la analista de Morningstar aerospace & defense, Loredana Muharremi. “Dados los últimos acontecimientos, esperamos que el 3/3,5% sea el objetivo a medio plazo, especialmente en caso de un gobierno Merz-Pistorius”.

La renta variable de mediana capitalización obtiene mejores resultados

Mientras que las empresas alemanas del índice de referencia DAX 40 dependen de las exportaciones y sólo una quinta parte de sus ingresos se obtienen en el país, los valores de pequeña y mediana capitalización están más expuestos a su mercado nacional y, por tanto, a la política económica interna. La perspectiva de un entorno político más favorable a las empresas ayudó a los valores de mediana capitalización a obtener mejores resultados el lunes.

“Por supuesto, los valores de mediana capitalización, aquellos con gran parte de sus operaciones en Alemania, se beneficiarán en gran medida”, observa Field de Morningstar.

El índice MDAX de 50 valores de mediana capitalización cotizados en Fráncfort superó a los mercados más amplios, subiendo un 2,5% a mediodía en Alemania, mientras que los valores de gran capitalización del DAX 40 subían un 0,9% y el índice SDAX de pequeña capitalización, un 1,1%.

¿Qué le espera al “freno de la deuda”?

De cara a las elecciones, una reforma del límite constitucional de endeudamiento de Alemania, coloquialmente llamado “freno de la deuda”, ha estado en el punto de mira de los inversores como posible vía para aumentar drásticamente el gasto en defensa e infraestructuras. El aumento de última hora del apoyo al partido de La Izquierda, combinado con la fuerte presencia de la ultraderechista AfD, significa que más de un tercio de los escaños parlamentarios irán a movimientos populistas que probablemente no cooperarán con la canciller entrante en la reforma constitucional. Mientras que la AfD rechaza por completo aflojar el freno de la deuda, la Izquierda se opone al aumento del gasto militar y a la continuación de la ayuda militar a Ucrania.

Animado por las promesas de estabilidad de las elecciones, el euro subió inicialmente hasta un 0,7% en las primeras operaciones asiáticas del lunes, pero recortó sus ganancias en la apertura de los mercados europeos. Los rendimientos de la deuda pública alemana a 10 años se mantuvieron en general neutrales, ya que el destino de los controvertidos controles fiscales de Alemania seguía sin estar claro.

“El resultado electoral -y en particular la falta de una mayoría de dos tercios para CDU/CSU, SPD y Verdes- aumenta las dudas sobre si el gasto fiscal adicional se puede lograr a través de una reforma del freno de la deuda”, escribió el economista de UBS Felix Huefner en una nota el lunes, al tiempo que añadió que “la relajación fiscal podría ser más difícil, pero todavía sería posible y tal vez incluso probable.” Las vías alternativas para aumentar el gasto incluyen una “cláusula de escape” incorporada para emergencias nacionales que debe renovarse anualmente y la creación de un fondo para fines especiales, como hizo Alemania para mejorar la preparación militar en 2022.

Sunniva Kolostyak ha contribuido a este reportaje.


El autor o autores no poseen acciones de ninguno de los valores mencionados en este artículo. Conozca la política editorial de Morningstar.

Facebook Twitter LinkedIn

Sobre el Autor

Lukas Strobl  es Editorial Manager de Morningstar para la región EMEA.

© Copyright 2025 Morningstar, Inc. Reservados todos los derechos.

Términos de uso        Política Privacidad        Cookie Settings        Aviso Legal