Los 15 valores americanos más rentables de la última década

Estos valores han destacado en la creación de valor para el accionista.

Amy C. Arnott 19/02/2025
Facebook Twitter LinkedIn

Ilustración collage con una moneda de dólar estadounidense, un rascacielos urbano y elementos gráficos abstractos.

Si invierte en valores individuales, probablemente esté acostumbrado a ver titulares sobre los valores más rentables en periodos cortos, como el año hasta la fecha o incluso rentabilidades semanales o diarias. Este enfoque tiene dos inconvenientes. En primer lugar, es difícil crear riqueza a largo plazo centrándose en la rentabilidad a corto plazo. Además, incluso un valor con buenos resultados tiene menos impacto si hay pocos accionistas que se beneficien de él.

Para encontrar las inversiones que han creado más valor en términos de dólares, la creación de riqueza es una mejor medida. El mes pasado, examiné la base de datos de fondos de Morningstar para destacar los fondos que crearon más valor basándome en la revalorización del mercado en dólares. Esta vez, realicé un ejercicio similar en el lado de la renta variable, centrándome en las acciones que crearon las ganancias más significativas en función del cambio en su capitalización bursátil (que refleja el precio actual de las acciones multiplicado por el total de acciones en circulación) durante los 10 años comprendidos entre 2015 y 2024. Para obtener una imagen más completa de la creación de riqueza, añadí el valor total de los dividendos pagados durante el mismo periodo.

Resultados

El siguiente gráfico muestra los 15 valores que han creado más valor para los accionistas según estos parámetros.

Los 15 valores más rentables de la última década

undefined

Los valores de mi lista crearon una riqueza estimada de 20,8 billones de dólares para los accionistas en los últimos 10 años. Esto es más de 4 veces mi estimación de unos 4,6 billones de dólares para los 15 fondos principales. Poseer acciones de un valor individual es mucho más arriesgado que poseer un fondo ampliamente diversificado, y las probabilidades de experimentar pérdidas son mucho mayores. Sin embargo, si consigue invertir en una acción rentable, las ganancias pueden ser mucho mayores.

Esto es especialmente cierto si se tiene en cuenta que las empresas con unos resultados financieros y una evolución de la cotización sobresalientes pueden seguir eclipsando a sus competidores durante muchos años. La mayoría de las empresas de mi lista ya eran valores de megacapitalización hace 10 años. Tesla TSLA es una excepción. La empresa existe desde julio de 2013, pero no alcanzó el estatus de megacapitalización hasta hace un par de años.

En términos más generales, todos los miembros del grupo de los “Siete Magníficos” de los valores tecnológicos de gran capitalización también han generado una riqueza significativa para los accionistas durante la última década. Como grupo, Apple AAPL, Amazon.com AMZN, Microsoft MSFT, Alphabet GOOGL, Nvidia NVDA, Meta Platforms META, y Tesla crearon alrededor de 16,1 billones de dólares.1 billón de dólares en valor para el accionista en el periodo de 10 años, lo que supone aproximadamente tres cuartas partes del total de las 15 mayores.

Desde una perspectiva sectorial, los valores relacionados con la tecnología dominan la lista. Esto no debería sorprender, dado que los valores tecnológicos han generado un exceso de rentabilidad de más de 8 puntos porcentuales frente al mercado general en los últimos 10 años.

Otros sectores, como consumo cíclico, servicios financieros y sanidad, también aparecen entre los 15 primeros. Destaca la ausencia de sectores de la vieja economía, como los servicios públicos, los materiales básicos, la industria y el sector inmobiliario.

Otro hilo común que une a los 15 mayores creadores de riqueza: un foso económico, o ventaja competitiva sostenible. Un foso económico es una característica estructural que permite a una empresa mantener beneficios excesivos durante un largo periodo. Los analistas de Morningstar definen los beneficios económicos como la rentabilidad del capital invertido por encima de nuestra estimación del coste de capital de una empresa, o coste medio ponderado del capital. Sólo aproximadamente el 20% de las empresas que cubrimos tienen un amplio Morningstar Economic Moat Rating, mientras que alrededor del 40% tienen un moat estrecho, y el 40% restante no tienen moat. Sin embargo, 12 de los 15 principales valores creadores de riqueza tienen un amplio rating de foso económico según las valoraciones de nuestros analistas, mientras que los tres restantes tienen fosos estrechos. En otras palabras, los fosos económicos han sido clave para la creación de valor para los accionistas.

Estadísticas económicas y de crecimiento

undefined

El crecimiento también ha sido un rasgo importante. Los valores de crecimiento han tenido una ventaja de rendimiento significativa durante el periodo de 10 años del estudio, superando a los de valor en casi 4 puntos porcentuales al año, por término medio. Por lo tanto, no debería sorprendernos que la mayoría de los valores de la lista estén más orientados al crecimiento que al valor. Como se muestra en la tabla anterior, los ganadores de la creación de valor generaron un crecimiento significativamente mejor en ingresos, ingresos de explotación y flujo de caja libre que el mercado en los últimos 10 años.

Muchas de las empresas de la lista también lucen una puntuación de valor-crecimiento, que refleja las expectativas agregadas de los participantes en el mercado de crecimiento futuro y tasas de rentabilidad exigidas muy por encima del mercado en general. Sin embargo, algunos valores, como Berkshire Hathaway BRK.B, JPMorgan Chase JPM, y UnitedHealth Group UNH, han generado rentabilidades superiores a la media a pesar de inclinarse más hacia el lado del valor.

De cara al futuro

Los accionistas de estas 15 empresas han sido ampliamente recompensados en la última década. Pero cuando se trata de invertir en renta variable, el pasado puede o no ser un prólogo. Lo que realmente importa a los inversores que se plantean una nueva compra son las perspectivas futuras de una empresa y si el precio actual de las acciones ofrece un margen de seguridad.

Calificaciones y valoraciones Morningstar

undefined

En ese frente, los creadores de riqueza son un grupo heterogéneo. Tres de los valores de la lista -Alphabet, Microsoft y UnitedHealth- cotizan con descuentos lo suficientemente importantes respecto a las estimaciones de valor razonable de nuestros analistas como para obtener calificaciones Morningstar de 4 estrellas. Cuatro de los 15 tienen calificaciones de 3 estrellas, lo que indica que no están ni significativamente infravalorados ni sobrevalorados según las evaluaciones de nuestros analistas. Otras seis: Apple, Broadcom AVGO, Eli Lilly LLY, Mastercard MA, Tesla y Visa V- cotizan actualmente por encima de nuestras estimaciones de su valor razonable, lo que les otorga calificaciones de 2 estrellas. Por último, JPMorgan Chase y Walmart WMT cotizan con primas significativas respecto a nuestras estimaciones de valor razonable. Dependiendo de sus circunstancias fiscales y otros factores, los inversores pueden considerar la posibilidad de vender.


El autor o autores poseen acciones de cualquiera de los valores mencionados en este artículo. Conozca la política editorial de Morningstar.

Facebook Twitter LinkedIn

Sobre el Autor

Amy C. Arnott  es analista de acciones para Morningstar

© Copyright 2025 Morningstar, Inc. Reservados todos los derechos.

Términos de uso        Política Privacidad        Cookie Settings        Aviso Legal