Principales Métricas Morningstar para Amazon
- Estimación del valor razonable: 240 $.
- Calificación Morningstar: 2 estrellas
- Morningstar Economic Moat Rating: Amplio
- Calificación de incertidumbre Morningstar: Media
Lo que pensamos de las ganancias de Amazon
Elevamos nuestra estimación de valor razonable para Amazon AMZN a 240 dólares por acción desde 200 dólares después de que la empresa presentara unos sólidos resultados del cuarto trimestre. Las perspectivas de la empresa para el primer trimestre fueron ligeramente mejores de lo que esperábamos, a pesar de incluir más de 2.000 millones de dólares de presión monetaria incremental sobre los ingresos. Además, dados los primeros resultados en materia de rentabilidad de los esfuerzos de mejora de la red en curso, elevamos modestamente nuestras hipótesis de rentabilidad y capital circulante a lo largo de nuestro periodo de previsión, lo que tuvo un impacto sustancial en nuestra valoración. Cuando los márgenes operativos son relativamente modestos, incluso las pequeñas mejoras son significativas. En nuestra opinión, el valor de las acciones es justo, tras la fuerte subida registrada desde principios de agosto.
Las tendencias de la demanda minorista se han mantenido estables en los últimos siete trimestres, con un comportamiento razonablemente bueno del comercio electrónico, pero que sigue mostrando signos de tensión entre los consumidores. Los ingresos del cuarto trimestre aumentaron un 10% interanual, hasta 187.800 millones de dólares, frente a los 188.500 millones previstos. El tipo de cambio supuso 700 millones de dólares más de lo previsto. En relación con nuestras estimaciones, las tiendas en línea, las tiendas físicas y AWS obtuvieron los mejores resultados, mientras que los servicios de venta a terceros y la publicidad fueron ligeramente inferiores. Los dos segmentos clave para el crecimiento a largo plazo, AWS y publicidad, crecieron un 19% y un 18% interanual, respectivamente, según lo comunicado. El crecimiento de la publicidad de Amazon sigue estando en línea o por encima de los grandes competidores de Internet, mientras que el crecimiento de AWS fue fuerte y, al igual que Azure, está limitado en cuanto a capacidad, por lo que la inversión seguirá aumentando en 2025.
Los márgenes han sido sistemáticamente mayores de lo previsto en los dos últimos años, y creemos que hay margen para la expansión a medida que la estrategia de múltiples centros y el mayor uso de la robótica sigan desbloqueando eficiencias. La rentabilidad del cuarto trimestre fue impresionante, con un beneficio operativo de 21.200 millones de dólares, frente a los 20.000 millones previstos. Esto se tradujo en un margen operativo del 11,3%, frente al 7,8% de hace un año.
¿Cuáles son las perspectivas para el primer trimestre de Amazon?
Las previsiones para el primer trimestre están en línea con nuestras expectativas tras normalizar algunos factores, aunque las previsiones de ingresos incluyen 2.100 millones de dólares de nuevos efectos negativos de las divisas junto con un impacto negativo de 1.500 millones de dólares para tener en cuenta el año bisiesto en el primer trimestre de hace un año. Además, en el frente de la rentabilidad, se han introducido varios cambios en las estimaciones contables de la vida útil de los servidores y determinados equipos mecánicos, que se espera que supongan un impacto neto de 400 millones de dólares. Sin estos efectos, nuestras estimaciones para el primer trimestre, tanto de ingresos como de beneficios de explotación, se habrían situado dentro de los márgenes previstos, con un sesgo hacia el extremo inferior. Las perspectivas son coherentes con nuestra visión a largo plazo de una desaceleración gradual de los ingresos y una mejora progresiva de los márgenes. También observamos que las estimaciones de consenso de FactSet eran más agresivas que nuestro modelo.
Las perspectivas de Amazon para el primer trimestre incluyen unos ingresos de entre 151.000 y 155.500 millones de dólares y unos ingresos de explotación de entre 14.000 y 18.000 millones de dólares. Se espera que los gastos de capital ronden los 100.000 millones de dólares este año, muy por encima de nuestras expectativas. También hemos realizado algunos ajustes del capital circulante en nuestra previsión a 10 años para tener en cuenta unas operaciones cada vez más racionalizadas. Vemos una senda de mejora continua de los márgenes a lo largo del tiempo, aunque estas ganancias no se produzcan de forma lineal.
En el ámbito minorista, Amazon sigue centrándose en la experiencia global del cliente ampliando su selección, ofreciendo precios más bajos y mejorando la velocidad de entrega. Estos factores siguen impulsando la frecuencia de los pedidos y el tamaño de los tickets para los miembros Prime. Vemos la continua expansión de la misma entrega como una palanca de margen, y esperamos ver más sobre cómo la robótica y la automatización están reduciendo los costes en las flamantes instalaciones de la empresa en Shreveport, Luisiana. La empresa está utilizando Shreveport como plantilla para nuevas instalaciones e incluso para modernizar edificios existentes. Los directivos señalaron que los consumidores siguen centrándose más en artículos de uso cotidiano, rebajan sus compras y buscan ofertas, al tiempo que evitan los artículos discrecionales de mayor valor. El crecimiento de las unidades pagadas fue del 11% interanual, lo que confirma la tendencia a la baja de los consumidores. Esto no sorprende y sigue siendo la base de nuestras estimaciones a corto plazo. Desde el punto de vista de las ventas al por menor, los ingresos de las tiendas en línea aumentaron un 7%, los de las tiendas físicas un 8%, los de terceros un 9% y los de los servicios de suscripción un 10% (todos ellos interanuales).
AWS se está beneficiando claramente de un cambio hacia la portabilidad de nuevas cargas de trabajo a la nube y del auge de la IA generativa. Creemos que estas tendencias son coherentes con nuestra expectativa de que AWS es un motor general clave a largo plazo para Amazon". Los directivos señalaron que ya existe una cartera de negocio multimillonaria de inteligencia artificial generativa que está generando ingresos de tres dígitos y creciendo tres veces más rápido de lo que lo hacía AWS en sus inicios. La dirección también confirmó que AWS tiene una capacidad limitada para el uso de IA generativa. Creemos que cada una de estas tendencias tiene una dirección similar a la del negocio Azure de Microsoft, y que AWS está bien preparada para un crecimiento duradero en los próximos dos años. Los ingresos de AWS en el cuarto trimestre crecieron un 19% interanual, hasta 28.800 millones de dólares, frente al 19% de crecimiento en cada uno de los dos trimestres anteriores y el 13% de hace un año.
Amazon y la IA generativa
Creemos que Amazon está bien posicionada en la Inteligencia Artificial Generativa y debería beneficiarse a medida que la adopción de la tecnología gane impulso. Creemos que los chips patentados de la empresa, Trainium e Inferentia, y Bedrock, SageMaker y otros servicios respaldan esta idea. La dirección cree que la inteligencia artificial generativa puede añadir decenas de miles de millones de dólares a los ingresos en los próximos años. En cuanto a AWS en general, creemos que la migración a la nube pública es una enorme oportunidad y sigue en las primeras fases de evolución, con AWS como claro líder. Basándose en la fuerte demanda de IA, Amazon planea aumentar las inversiones de capital en capacidad de centros de datos en 2025, por un valor aproximado de 100.000 millones de dólares, muy por encima de los 75.000 millones que habíamos modelado anteriormente.
Las mejoras de la rentabilidad de Amazon han sido impresionantes, y seguimos pensando que es probable que se produzcan mejoras adicionales. Esto es notable, ya que llevamos más de un año subestimando las mejoras de productividad y rentabilidad de la empresa. En el sector minorista, el modelo de centros regionales ha permitido ahorrar costes y mejorar la velocidad de entrega. La dirección sigue aumentando metódicamente la eficiencia en toda la red, más recientemente con mejoras en las entradas y la apertura de una instalación automatizada de nueva generación con un mayor uso de la robótica. La fortaleza de los negocios con márgenes elevados de AWS también sigue reforzando la rentabilidad.
El autor o autores no poseen acciones de ninguno de los valores mencionados en este artículo. Conozca la política editorial de Morningstar.