Los fondos cotizados en bolsa, o ETFs, suelen ser instrumentos de bajo coste para que los inversores sigan índices populares o aprovechen las opciones de gestores experimentados en un intento de batir al mercado. A diferencia de los fondos de inversión abiertos, todos los ETF se negocian a lo largo del día en una bolsa.
En 2024, los valores con peores resultados fueron el VanEck Rare Earth and Strategic Metals UCITS ETF REMX y el iShares MSCI Brazil UCITS ETF USD (Dist) IBZL. Los datos de este artículo proceden de Morningstar Direct.
Si desea conocer los ETFs con mejores resultados, consulte nuestro otro artículo.
Detección de los ETFs con peores resultados
Para encontrar los ETFs con peores resultados del año, hemos analizado los que están disponibles en España en las categorías de renta variable, mixtos o renta fija de Morningstar. Excluimos los ETN y los ETFs con menos de 25 millones de dólares (24,1 millones de euros) en activos totales. También excluimos los fondos de las categorías “trading” de Morningstar, ya que estos fondos están diseñados para operadores activos y no son adecuados para inversores a largo plazo.
Entre los ETFs con peores resultados, cuatro pertenecían a la categoría de renta variable de Brasil, donde los fondos cayeron un 26,70% en 2024.
Los 10 ETFs con peores resultados en 2024
1. VanEck Rare Earth and Strategic Metals UCITS ETF REMX
2. iShares MSCI Brazil UCITS ETF USD (Dist) IBZL
3. iShares MSCI Brazil UCITS ETF (DE) 4BRZ
4. Amundi MSCI Brazil UCITS ETF RIO
5. Xtrackers MSCI Brazil UCITS ETF XMBD
6. Xtrackers MSCI EM Latin America ESG Swap UCITS ETF XMLA
7. iShares MSCI EM Latin America UCITS ETF DLTM
8. Amundi Index Solutions - Amundi MSCI Em Latin America ALAT
9. iShares Global Clean Energy UCITS ETF INRG
10. HSBC MSCI KOREA CAPPED UCITS ETF HKOD
Métricas de los ETFs con peores resultados
VanEck Tierras Raras y Metales Estratégicos UCITS ETF
- Clasificación Morningstar: 1 estrella
- Ratio de gastos: 0,59%.
- Categoría Morningstar: RV Metales Preciosos
El ETF con peores resultados en 2024 fue el VanEck Rare Earth and Strategic Metals UCITS ETF, de 81 millones de euros, que perdió un 30,79%. El ETF de VanEck, de gestión pasiva, obtuvo una rentabilidad inferior a la ganancia media del 19,30% de los fondos de la categoría de metales preciosos de renta variable en 2024. En los últimos tres años, el VanEck Rare Earth and Strategic Metals UCITS ETF cayó un 26,43%, lo que lo sitúa en el percentil 100 dentro de su categoría y por debajo de la rentabilidad del 2,26% del fondo medio.
El VanEck Rare Earth and Strategic Metals UCITS ETF tiene un Morningstar Medalist Rating negativo, lo que significa que nuestros analistas esperan que sea uno de los peores rendimientos dentro de su categoría y piensan que es poco probable que ofrezca rentabilidades positivas después de comisiones.
iShares MSCI Brazil UCITS ETF USD (Dist)
- Clasificación Morningstar: 3 estrellas
- Ratio de gastos: 0,74%.
- Categoría Morningstar: RV Brasil
Con una pérdida del 26,84%, el iShares MSCI Brazil UCITS ETF USD (Dist), de 221 millones de euros, fue el segundo peor ETF de nuestra lista para 2024. El ETF de iShares, de gestión pasiva, se comportó más o menos en línea con la pérdida media del 26,70% de los fondos de la categoría de renta variable de Brasil. En los últimos tres años, el iShares MSCI Brazil UCITS ETF USD (Dist) ganó un 3,71%, situándose en el percentil 28 dentro de su categoría y superando la rentabilidad del 0,38% del fondo medio.
El iShares MSCI Brazil UCITS ETF USD (Dist), con calificación de Bronce, se lanzó en noviembre de 2005.
iShares MSCI Brazil UCITS ETF (DE)
- Clasificación Morningstar: 4 estrellas
- Ratio de gastos: 0,27%.
- Categoría Morningstar: RV Brasil
El tercer peor ETF de 2024 fue el iShares MSCI Brazil UCITS ETF (DE), de 1.900 millones de euros, que cayó un 25,79%. El ETF de iShares, de gestión pasiva, tuvo un comportamiento más o menos en línea con la pérdida media del 26,70% de los fondos de la categoría de renta variable de Brasil. En los últimos tres años, el ETF subió un 4,71%, situándose en el percentil 6 dentro de su categoría, superando la rentabilidad media de la categoría del 0,38%.
El iShares MSCI Brazil UCITS ETF (DE) tiene una calificación Morningstar Medalist de Bronze. Se lanzó en octubre de 2018.
Amundi MSCI Brazil UCITS ETF
- Clasificación Morningstar: 3 estrellas
- Ratio de gastos: 0,65%.
- Categoría Morningstar: RV Brasil
El Amundi MSCI Brazil UCITS ETF, de 150 millones de euros, fue el cuarto peor ETF en 2024, con una pérdida del 25,57%. El ETF de Amundi, de gestión pasiva, obtuvo mejores resultados que la pérdida media del 26,70% de los fondos de la categoría de renta variable de Brasil. En los últimos tres años, el ETF ganó un 4,74%, situándose en el percentil 12 dentro de su categoría, superando la rentabilidad media anual de la categoría del 0,38%.
El Amundi MSCI Brazil UCITS ETF con calificación de bronce se lanzó en marzo de 2019.
Xtrackers MSCI Brazil UCITS ETF
- Clasificación Morningstar: 4 estrellas
- Ratio de gastos: 0,25%.
- Categoría Morningstar: RV Brasil
El quinto peor fue el Xtrackers MSCI Brazil UCITS ETF, de 58 millones de euros, que perdió un 25,39% en 2024. El Xtrackers ETF, de gestión pasiva, retrocedió menos que la media del 26,70% de los fondos de la categoría de renta variable de Brasil. En los últimos tres años, el Xtrackers MSCI Brazil UCITS ETF subió un 4,62%, situándose en el percentil 23 dentro de su categoría. Superó la rentabilidad media de la categoría del 0,38%.
El Xtrackers MSCI Brazil UCITS ETF tiene una calificación Morningstar Medalist de Bronze. Se lanzó en junio de 2007.
Xtrackers MSCI EM Latin America ESG Swap UCITS ETF
- Rating Morningstar: 2 estrellas
- Ratio de gastos: 0,40%.
- Categoría Morningstar: RV Latinoamérica
El sexto peor ETF de 2024 fue el Xtrackers MSCI EM Latin America ESG Swap UCITS ETF, de 46 millones de euros, que perdió un 24,35%. El Xtrackers ETF de gestión pasiva cayó más que la pérdida media del 22,36% de los fondos de la categoría de renta variable latinoamericana. En los últimos tres años, el Xtrackers MSCI EM Latin America ESG Swap UCITS ETF subió un 0,50%, lo que lo sitúa en el percentil 77 dentro de su categoría y por debajo de la rentabilidad del 2,21% del fondo medio.
El Xtrackers MSCI EM Latin America ESG Swap UCITS ETF tiene en cuenta criterios medioambientales, sociales y de gobernanza. Este fondo tiene una calificación Morningstar Medalist de Bronze.
iShares MSCI EM Latin America UCITS ETF
- Clasificación Morningstar: 4 estrellas
- Ratio de gastos: 0,21%.
- Categoría Morningstar: RV Latinoamérica
Con una pérdida del 22,51%, el ETF iShares MSCI EM Latin America UCITS de 286 millones de euros fue el séptimo peor ETF de nuestra lista para 2024. El ETF de iShares, de gestión pasiva, se comportó más o menos en línea con la pérdida media del 22,36% de los fondos de la categoría de renta variable latinoamericana. En los últimos tres años, el iShares MSCI EM Latin America UCITS ETF ganó un 4,85%, situándose en el percentil 22 dentro de su categoría y superando la rentabilidad del 2,21% del fondo medio.
El iShares MSCI EM Latin America UCITS ETF, lanzado en octubre de 2007, tiene una calificación Morningstar Medalist de Gold.
Amundi Index Solutions - Amundi MSCI Em Latin America
- Clasificación Morningstar: 4 estrellas
- Ratio de gastos: 0,20%.
- Categoría Morningstar: RV Latinoamérica
El octavo ETF con peor comportamiento en 2024 fue el Amundi Index Solutions - Amundi MSCI Em Latin America, de 189 millones de euros, que cayó un 21,59%. El ETF de Amundi, que se gestiona de forma pasiva, se comportó más o menos en línea con la pérdida media del 22,36% de los fondos de la categoría de renta variable latinoamericana. En los últimos tres años, el ETF subió un 5,10% hasta situarse en el percentil 18 dentro de su categoría, superando la rentabilidad media a un año del 2,21%.
El Amundi Index Solutions - Amundi MSCI Em Latin America, lanzado en marzo de 2018, tiene una calificación Morningstar Medalist de Bronze.
iShares Global Clean Energy UCITS ETF
- Rating Morningstar: 2 estrellas
- Ratio de gastos: 0,65%.
- Categoría Morningstar: RV Energías alternativas
El ETF iShares Global Clean Energy UCITS, de 2.100 millones de euros, fue el noveno ETF con peor comportamiento en 2024, con un descenso del 21,15%. El ETF de iShares, de gestión pasiva, obtuvo peores resultados que la pérdida media del 6,66% de los fondos de la categoría de energías alternativas de renta variable. En los últimos tres años, el ETF cayó un 15,22% hasta situarse en el percentil 77, superando la pérdida media de la categoría del 9,55%.
El ETF iShares Global Clean Energy UCITS tiene una calificación Morningstar Medalist de Neutral. Se lanzó en julio de 2007.
HSBC MSCI KOREA CAPPED UCITS ETF
- Clasificación Morningstar: 3 estrellas
- Ratio de gastos: 0,50%.
- Categoría Morningstar: RV Corea
El décimo peor fue el HSBC MSCI KOREA CAPPED UCITS ETF de 30 millones de euros, que perdió un 17,90% en 2024. El ETF de HSBC, de gestión pasiva, cayó más que la pérdida media del 13,64% de los fondos de la categoría de renta variable coreana en los últimos tres años. En los últimos tres años, el HSBC MSCI KOREA CAPPED UCITS ETF cayó un 9,91%, terminando el periodo de 12 meses en el percentil 49 dentro de la categoría de renta variable coreana. Su comportamiento estuvo más o menos en línea con la pérdida media anual de la categoría, del 9,28%.
El HSBC MSCI KOREA CAPPED UCITS ETF con calificación Silver se lanzó en abril de 2011.
¿Qué son los ETFs?
Los fondos cotizados en bolsa son inversiones que cotizan a lo largo del día en los mercados bursátiles, como las acciones individuales. Se diferencian de los fondos de inversión tradicionales, conocidos como fondos abiertos, que sólo pueden comprarse o venderse a un precio único cada día. Históricamente, los ETF han seguido índices, pero en los últimos años cada vez son más los que se gestionan activamente. Los ETF abarcan diversas clases de activos, como acciones, bonos, materias primas y, más recientemente, criptomonedas.
ETFs: Más ideas a tener en cuenta
Los inversores que deseen encontrar más ideas de inversión en ETF pueden hacer lo siguiente:
- Comprenda la diferencia entre un ETF y un ETN.
- Utilice la herramienta ETF Screener para encontrar los mejores ETF según sus criterios específicos. Puede buscar fondos en función de sus comisiones, Morningstar Medalist Ratings, permanencia de los gestores, etc.
- Compruebe cómo analizamos los ETFs en Morningstar.
Este artículo ha sido recopilado por Bella Albrecht, editado por Lauren Solberg y revisado por Fernando Luque.
El autor o autores no poseen acciones de ninguno de los valores mencionados en este artículo. Conozca la política editorial de Morningstar.