Small caps: baratas, pero el BCE podría cambiar el rumbo

A continuación explicamos por qué los valores de pequeña capitalización obtuvieron peores resultados que los de gran capitalización y qué factores podrían ayudarles a recuperarse

Francesco Lavecchia 12/06/2024
Facebook Twitter LinkedIn

grafico di crescita

El segmento de pequeñas capitalizaciones presenta un diferencial con respecto a los valores de mediana y gran capitalización de aproximadamente 3 puntos porcentuales desde principios de año y ha obtenido sistemáticamente una rentabilidad inferior a la del Morningstar Europe Large and Mid Cap Index durante los tres últimos años.

Sin embargo, las perspectivas de futuro parecen mucho más atractivas: «Aunque las empresas de pequeña capitalización tienden a ofrecer mayores tasas de crecimiento de los beneficios, actualmente cotizan con descuento frente a las de gran capitalización en términos de PER y PER/B. Nuestras expectativas, no obstante, son que las empresas de pequeña capitalización crezcan más rápidamente que las de gran capitalización. Nuestras expectativas son que los valores de pequeña capitalización vuelvan a cotizar con una prima con respecto a los de gran capitalización, lo que se traduciría en un potencial rendimiento relativo superior de los valores de pequeña capitalización, incluso de dos dígitos", señalaron los estrategas de Deutsche Bank en una nota tras la decisión del BCE de recortar los tipos de interés.

 

¿A qué se debe la baja rentabilidad de las small caps?

Sin embargo, la subida del coste del dinero no fue el único factor responsable de los malos resultados de las pequeñas capitalizaciones: «Es cierto que las pequeñas capitalizaciones sufrieron más que las grandes la subida de los tipos a largo plazo, dada la mayor incidencia de las empresas de crecimiento que generan mayores flujos de tesorería a medio y largo plazo. Pero esta no fue la única causa del bajo rendimiento del segmento. Los flujos de salida de Europa durante los dos últimos años, como consecuencia de la guerra de Ucrania y la crisis energética, han afectado especialmente a los activos menos líquidos, es decir, las empresas de pequeña capitalización. En tercer lugar, el prolongado periodo de reducción de inventarios desde finales de 2022 hasta otoño de 2023 ha lastrado los pedidos de las empresas de menor tamaño, en particular en los sectores sanitario, industrial y de especialidades químicas", afirma Geoffroy Goenen, responsable de gestión fundamental de renta variable europea de Candriam.

Laurent Chaudeurge, gestor del fondo BDL Convictions I (calificado con un Morningstar Medalist Rating de Silver), añade otra razón: «Detrás del bajo rendimiento de las pequeñas capitalizaciones hay también un fenómeno estructural, a saber, el crecimiento de los flujos de capital a favor de los fondos de gestión pasiva. Cuando se es un gestor activo, si hay una salida de capitales, se tiende a deshacerse de las posiciones en pequeñas y medianas capitalizaciones para comprar grandes capitalizaciones. Este fenómeno, que durará mientras la gestión pasiva gane cuota de mercado, pesa mucho sobre la resistencia de las empresas de pequeña y mediana capitalización".

Buenos fundamentales y valoraciones atractivas

La preocupación por el empeoramiento del entorno macroeconómico, la elevada inflación y la baja confianza de los consumidores han afectado a las valoraciones de mercado de las empresas de pequeña capitalización, pero no han hecho que este segmento obtenga peores resultados en términos de crecimiento de los beneficios que las grandes capitalizaciones: «Lo que hemos visto en los dos últimos trimestres es una aceleración de los beneficios de las pequeñas capitalizaciones, con muchas empresas que han superado el consenso, especialmente en los sectores cíclicos de bienes de consumo, manufacturas, tecnología y equipos sanitarios», añade Goenen.

Así pues, los fundamentales de las empresas son buenos y las valoraciones del mercado se han vuelto más atractivas". Según las estimaciones de los analistas de Intermonte, los valores de pequeña capitalización de toda Europa cotizan ahora a sus múltiplos más bajos desde los últimos 10 años, y no faltan analistas que confían en su rebote. "Creemos incluso que su rebote debería materializarse a corto plazo, gracias a varios catalizadores potenciales. El primero de ellos será la bajada de tipos por parte del BCE. En segundo lugar, la subida semestral de los índices anticipatorios (PMI compuesto) debería traducirse finalmente en un repunte de las pequeñas capitalizaciones, dada su correlación histórica", afirma Goenen.

Pequeñas capitalizaciones con descuento

Bart Geukens, gestor de cartera del fondo DPAM - Equities Europe Small Caps Sustainable B Cap, ve más oportunidades de inversión en los valores de los sectores de bienes industriales y bienes de consumo: «Dentro de la cesta de empresas europeas de pequeña capitalización, nos parecen muy atractivos los valores Royal Unibrew, Reply y Recticel. Royal Unibrew es una empresa de bebidas líder en los países nórdicos, con sólidas marcas locales, centrada en categorías de crecimiento y una estructura de producción y distribución muy eficiente. En nuestra opinión, las recientes adquisiciones en Noruega, Italia y los Países Bajos ofrecen a la empresa perspectivas de crecimiento para los próximos años. La empresa italiana de tecnología de la información Reply tiene una estructura muy empresarial con equipos pequeños y especializados, lo que le permite estar a la vanguardia de la aplicación de las últimas innovaciones tecnológicas, seguir siendo ágil y centrarse en la rentabilidad. La empresa ha obtenido mejores resultados que la media del sector, al tiempo que ha generado liquidez que le permite realizar adquisiciones de valor añadido. Recticel se ha transformado recientemente en una empresa puramente de aislamiento, centrada en paneles y sistemas de aislamiento. Un nuevo equipo directivo está aplicando una estrategia de crecimiento centrada en productos más especializados, con mayores márgenes y menos cíclicos, al tiempo que se centra en una configuración más rentable".

Para estar informado de todo lo que ocurre en los mercados

Suscríbase a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn

Títulos Mencionados en el Artículo

Nombre TítuloPrecioCambio (%)Rating Morningstar
BDL Convictions I1.373,15 EUR-1,12Rating
DPAM B Eqs Eur Sm Cap Sust B300,98 EUR0,59Rating

Sobre el Autor

Francesco Lavecchia

Francesco Lavecchia  è Research Editor di Morningstar in Italia

© Copyright 2024 Morningstar, Inc. Reservados todos los derechos.

Términos de uso        Política Privacidad        Cookie Settings        Aviso Legal