Los Mejores Fondos y ETFs para invertir en India

Tras las elecciones indias, analizamos los distintos instrumentos financieros dedicados al mercado bursátil de Bombay.

Valerio Baselli 11/06/2024
Facebook Twitter LinkedIn

Rajasthan India

Tras siete semanas de elecciones, Narenda Modi, de 73 años, fue investido Primer Ministro de la India para un tercer mandato consecutivo. Sin embargo, su Partido Bharatiya Janata no logró la mayoría absoluta por primera vez en 10 años, lo que le obliga a depender de los votos de la Alianza Democrática Nacional, formada por 15 partidos, lo que podría preocupar a los inversores internacionales.

"Esto podría provocar una ralentización en la formulación de políticas y un giro potencialmente más populista. Sin embargo, creemos que la agenda del BJP, favorable al crecimiento y a los inversores, seguirá por el camino que ya ha emprendido", afirma Ashish Chugh, gestor de carteras de Loomis Sayles (filial de Natixis IM), en un comentario del 5 de junio.

"Una de las razones por las que Modi ha sido un líder tan eficaz es que su partido tenía mayoría simple. El mercado, o las empresas, nunca tuvieron que preocuparse de que un socio de coalición se interpusiera en el camino de una determinada reforma o legislación. Sus políticas favorables a las empresas y su ortodoxia fiscal han apuntalado sin duda los buenos resultados recientes de la India", explica Amol Gogate, gestor de Carmignac Portfolio Emerging Discovery, en una nota del 5 de junio. «Dirigir una coalición podría ralentizar algo el ritmo de ejecución del gobierno», prosigue Gogate, «aunque los resultados de las elecciones ciertamente han amortiguado los mercados y el sentimiento a corto plazo, también demuestran que la India es una verdadera democracia.»

 

Los Fondos de RV India con el Rating más alto

• Franklin FTSE India UCITS ETF 
• Kotak Funds India ESG Fund I USD Acc
• Robeco Indian Equities D €
• Wellington India Focus Equity Fund USD

Qué esperar del mercado indio en el futuro

El pasado 22 de enero, el mercado bursátil indio superó oficialmente al de Hong Kong en capitalización (4,3 billones de dólares frente a 4,29 billones), ascendiendo al cuarto puesto en la clasificación de los mayores mercados bursátiles del mundo y marcando un hito en su historia, impulsado por el creciente optimismo de los inversores internacionales ante las perspectivas económicas de Nueva Delhi. En la actualidad, el mercado indio ocupa el quinto puesto, a pesar de haber superado por primera vez los 5 billones de dólares de capitalización bursátil.

El adelantamiento en enero reflejó el excepcional rendimiento de la India en 2023. Este año, la tendencia no ha cambiado mucho, ya que el Morningstar India Index repuntó un 15,3% del 1 de enero al 7 de junio de 2024, frente al 8,3% marcado por el Morningstar Emerging Markets Index en el mismo periodo (en euros).

 

Ahora, sin embargo, los inversores se preguntan si las cosas podrían cambiar drásticamente. El 4 de junio, la renta variable india registró su peor resultado diario en cuatro años (-6%) tras los sondeos a pie de urna que mostraban al BJP sin mayoría absoluta.

«Aunque esperamos seguir viendo cierta volatilidad a corto plazo mientras el mercado asimila estos cambios -la rotación hacia las acciones que ha retrasado el repunte de los mercados indios en los últimos 18 meses puede persistir a corto plazo-, a largo plazo creemos que el impacto será mínimo», afirma Nick Payne, gestor de inversiones de Jupiter Asset Management, ya que «las dos últimas legislaturas de reformas económicas han preparado al país para continuar su actual trayectoria de crecimiento.»

Según Kunjal Gala, responsable de mercados emergentes globales de Federated Hermes, «a corto plazo, la renta variable india está expuesta a un claro riesgo a la baja, ya que las valoraciones de los valores de pequeña y mediana capitalización son elevadas.» En definitiva, se espera una buena dosis de incertidumbre, dado el riesgo relacionado con las políticas y prioridades gubernamentales. «A medio plazo», prosigue Gala, «las perspectivas de las acciones dependerán de la trayectoria de los beneficios. En parte, esto dependerá de la recuperación del sector rural y agrícola, del plan de inversión del Gobierno y de la recuperación de la inversión del sector privado."

Inclusión de India en los índices de referencia de JP Morgan y Bloomberg

Es probable que el aumento de la asignación de capital por parte de los inversores mundiales sea un catalizador para el futuro crecimiento del país. Hasta la fecha, la inversión en el mercado de acciones y bonos de la India ha sido predominantemente nacional, pero dos acontecimientos podrían agitar las cosas: la inclusión de la India en el índice de deuda pública de mercados emergentes de JP Morgan, ampliamente seguido, a partir de junio de 2024; y la inclusión de bonos indios elegibles en el índice de mercados emergentes en moneda local de Bloomberg, a partir de septiembre de 2024.

"Según nuestras estimaciones, estos dos acontecimientos podrían aportar hasta 40.000 millones de dólares en nuevas inversiones extranjeras. A medida que los inversores internacionales se familiaricen con el país, esta evolución debería trasladarse también a los mercados bursátiles", comenta Amol Gogate.

Este impulso de capital, unido al enfoque proempresarial de Modi y a un sistema financiero nacional bien gestionado, podría empujar a los mercados indios a continuar su marcha alcista.

«Sin embargo, como las valoraciones ya son elevadas y el entorno político es ahora más incierto, la volatilidad podría aumentar, por lo que la selectividad cobra cada vez más importancia», prosigue el gestor de Carmignac.

"En nuestra opinión, las empresas de pequeña y mediana capitalización se beneficiarán de un probable ciclo de crecimiento de la inversión, al igual que los servicios financieros, la industria manufacturera de gama alta y el sector inmobiliario. Las empresas más innovadoras y con mayor potencial de crecimiento surgirán gracias a un ecosistema muy favorable para las empresas en crecimiento."

Los Fondos y ETFs con mejor Medalist Rating

A continuación indicamos aquellos fondos y ETFs con un Morningstar Medalist Rating de Gold o Silver. Como suele ocurrir en las categorías dedicadas a los mercados emergentes, la gestión pasiva tiene dificultades en comparación con la gestión activa, que tiene más margen de maniobra y flexibilidad en la selección de valores.

La única excepción es el ETF de Franklin Templeton, que -además de tener unas comisiones particularmente bajas, incluso en comparación con otros ETF- es el único que replica el FTSE India 30/18 Capped, un índice de referencia compuesto actualmente por 213 empresas indias de gran y mediana capitalización, y por tanto muy diversificado.

 

Franklin FTSE India UCITS ETF
• 
Morningstar Star Rating: ★★★★★
• 
Morningstar Medalist Rating: Gold
Rentabilidad 2024: 15,08%
Coste: 0,19%

Kotak Funds India ESG Fund I USD Acc
• 
Morningstar Star Rating: ★★★
• 
Morningstar Medalist Rating: Silver
• 
Rentabilidad 2024: 12,16%
• 
Coste: 1,25%

Robeco Indian Equities D €
• 
Morningstar Star Rating: ★★★★
• 
Morningstar Medalist Rating: Silver
• 
Rentabilidad 2024: 11,51%
• 
Coste: 1,91%

Wellington India Focus Equity Fund USD
• 
Morningstar Star Rating: ★★★★★
• 
Morningstar Medalist Rating: Silver
• 
Rentazbilidad 2024: 18,18%
• 
Costei: 1,90%

 

Mención aparte merece el iShares MSCI India UCITS ETF, con diferencia el mayor fondo de su categoría en términos de activos, con más de 4.500 millones de euros bajo gestión. Esta estrategia obtiene una calificación Medalist de Neutral, en parte debido a las comisiones más elevadas en comparación con el ETF ofrecido por Franklin Templeton pero principalmente debido a la mayor concentración y menor amplitud del índice seguido.     

Para estar informado de todo lo que ocurre en los mercados

Suscríbase a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn

Títulos Mencionados en el Artículo

Nombre TítuloPrecioCambio (%)Rating Morningstar
Franklin FTSE India UCITS ETF EUR42,44 EUR0,00Rating
iShares MSCI India ETF USD Acc EUR9,34 EUR1,49Rating
Kotak India ESG I USD Acc34,35 USD1,14Rating
Robeco Indian Equities D €383,97 EUR1,38Rating
Wellington India Focus Eq USD GD Ac31,15 USD0,64Rating

Sobre el Autor

Valerio Baselli

Valerio Baselli  es Senior International Editor de Morningstar.

© Copyright 2024 Morningstar, Inc. Reservados todos los derechos.

Términos de uso        Política Privacidad        Cookie Settings        Aviso Legal