Categoría: Mixtos Defensivos
El Eurovalor Selección Top 15 FIMF es, como su nombre indica, un fondo de fondos conservador ya que su porcentaje de renta variable no supera el 15%. Su objetivo es batir al 15% del índice MSCI World, objetivo que cumplió con creces en el 2002. Rafael Hurtado, responsable de fondos de fondos de Sogeval, la gestora del Banco Popular, destaca de este fondo su distribución de activos tanto por región (fundamentalmente Estados Unidos y Europa) como por estilo de ge
stión (actualmente el fondo está sesgado hacia el estilo valor) y riesgo de crédito (el fondo diversifica tanto en deuda pública como en deuda corporativa). También insiste, como una de las grandes ventajas de los fondos perfilados, el hecho de que el fondo puede incorporar en su cartera bonos ligados a la inflación y bonos convertibles.
Para consultar la ficha del fondo, haga clic aquí
AC Multiestrellas Selección 35 FIMF: diversificando a través de los mejores gestores
Categoría: Mixtos Moderados
Los FIMF perfilados también presentan la ventaja de que pueden seleccionar los mejores fondos de las mejores gestoras. Los fondos Multiestrellas de Ahorro Corporación invierten, por ejemplo, en los fondos “multi-estilos” (diversifican por estilos de inversión) y “multi-gestores” (combinan los mejores especialistas en cada mercado) de Frank Russel. Cada fondo Multiestrella tiene también delimitado el peso de las acciones en su cartera: el 35% en el caso del AC Multiestrellas Selección 35 FIMF; pero diversificando geográficamente tanto la renta fija como la renta variable. Según la gestora, éste es un fondo idóneo para inversores con un perfil prudente. A pesar de la inestabilidad de los mercados, ha conseguido capear bastante bien el temporal. El año pasado, limitó su caída al 9,5% batiendo a la mayoría de fondos de su categoría.
Para consultar la ficha del fondo, haga clic aquí
Mutuafondo Gestión Acciones FIMF: la gestión cuantitativa al servicio de los FIMF
Categoría: RV Global
El Mutuafondo Gestión Acciones es un FIMF de gestión cuantitativa que se basa, para construir su cartera, en la utilización de herramientas de análisis de volatilidades y correlaciones de los diferentes fondos que la componen. Selecciona sus fondos entre los de JP Morgan, BNP Paribas, Crédit Suisse, Invesco, Mercury y Rothschild, buscando una estructura de cartera compuesta por un mínimo del 75% en renta variable y con una volatilidad máxima del 20%. El haber mantenido una pequeña parte de su cartera en renta fija le ha permitido batir claramente al índice de referencia y a los fondos de su categoría tanto en el año 2001 como en el 2002. Actualmente el fondo mantiene el porcentaje de inversión mínima en renta variable, con una amplia diversificación geográfica mientras que en renta fija sigue posicionado a corto plazo en zona Euro.
Para consultar la ficha del fondo, haga clic aquí