Resultados de Amazon: El crecimiento de AWS se acelera

Aumentamos nuestra estimación de valor razonable tras los buenos resultados del primer trimestre, que mostraron un beneficio operativo récord.

Dan Romanoff 01/05/2024
Facebook Twitter LinkedIn

Amazon Prime

Amazon (AMZN) presentó sus resultados el 30 de abril, siendo el último de los Siete Magníficos en publicar sus cifras del primer trimestre. Esto es la opinión de nuestro analista.

Tras los buenos resultados del primer trimestre, elevamos nuestra estimación del valor razonable de Amazon a 193 dólares por acción, frente a los 185 dólares anteriores. Las perspectivas de la empresa para el segundo trimestre se quedaron cortas con respecto a nuestras agresivas estimaciones, aunque señaló sus planes de aumentar sustancialmente las inversiones en centros de datos en 2024 para satisfacer la demanda de IA generativa.

Los cambios en nuestro modelo son modestos, pero se centran en la mejora continua de la rentabilidad. Muchas de las tendencias positivas de los últimos trimestres se han mantenido, con una notable mejora de la demanda de AWS y ahorros de costes adicionales derivados del cumplimiento y el coste del servicio. Los buenos resultados trimestrales han impulsado significativamente las acciones a lo largo del último año, por lo que solo vemos una modesta subida de nuestro valor razonable para los inversores.

Principales Métricas Morningstar para Amazon

• Fair Value Estimate: $193
• Morningstar Rating: 3 stars
• Morningstar Economic Moat Rating: Wide
• Morningstar Uncertainty Rating: High

Crecimiento de AWS y publicidad

 

La demanda global sigue evolucionando favorablemente en todas las unidades de negocio. Los ingresos del primer trimestre crecieron un 13% interanual en cifras declaradas y un 13% en divisa constante, y se situaron en 143.300 millones de dólares, frente a los 143.500 millones previstos.

En relación con nuestras estimaciones, la mayor parte de la subida se derivó de las tiendas online, la publicidad y Amazon Web Services, mientras que las tiendas físicas, los servicios de venta a terceros, las suscripciones y otros se mantuvieron en línea.

Los dos segmentos clave, AWS y publicidad, aumentaron un 17% y un 24%, respectivamente, con respecto al periodo anterior. El crecimiento de la publicidad de Amazon ha superado al de sus grandes competidores de Internet en el último año, mientras que el crecimiento de AWS se aceleró tanto interanual como secuencialmente.

Los márgenes siguen siendo un punto brillante, y seguimos creyendo que hay margen de expansión. La rentabilidad del primer trimestre fue impresionante, con un beneficio operativo de 15.300 millones de dólares, el mejor de la historia, frente a los 12.000 millones previstos. Esto se tradujo en un margen de explotación del 10,7%, frente al 3,7% de hace un año. Incluso el negocio internacional generó beneficios de explotación positivos por primera vez en más de dos años, lo que es un buen augurio a largo plazo.

Amazon mejora la velocidad de entregas

 

En el sector minorista, Amazon se ha centrado en la experiencia global del cliente ampliando su selección y mejorando la velocidad de entrega. Estos factores siguen aumentando la frecuencia de los pedidos y el tamaño de los tickets para los miembros Prime. La dirección señaló que el aumento de la velocidad de entrega no significa mayores costes, que es una idea errónea común entre los inversores.

La empresa confirmó que los consumidores siguen reduciendo sus compras y buscando ofertas cuando es posible, lo que ha sido nuestra hipótesis de trabajo dado el entorno macroeconómico.

Desde el punto de vista de las ventas al por menor, los ingresos procedentes de las tiendas online aumentaron un 7%, los de las tiendas físicas un 6%, los de terceros un 16% y los de los servicios de suscripción un 11% (todos ellos interanuales, según lo comunicado). El crecimiento de las unidades de pago se aceleró hasta el 12% interanual.

AWS ha pasado de la estabilización al crecimiento, con una contribución significativa de la IA. La dirección cree que los esfuerzos de optimización que vio en AWS a lo largo de 2023 han disminuido por completo, y el énfasis de los clientes ha vuelto a la modernización de las cargas de trabajo. Esto supone un retorno a la migración de cargas de trabajo prepandémicas, que la empresa calificó de «fruta madura», ya que la mayoría de los casos de uso permanecen en las instalaciones.

Amazon ya ha alcanzado una tasa de ingresos multimillonaria gracias a la inteligencia artificial generativa, ya que los clientes están firmando compromisos de mayor envergadura y a más largo plazo. Muchos de estos comentarios coinciden con las recientes declaraciones de Microsoft sobre su negocio Azure, y creemos que son un buen augurio para el crecimiento en los próximos dos años. Los ingresos de AWS se aceleraron hasta un 17% de crecimiento interanual, hasta 25.000 millones de dólares, frente al 13% de crecimiento del trimestre pasado y el 16% de hace un año.

La IA generativa del lado de Amazon

 

Creemos que Amazon está bien posicionada en la IA generativa y debería beneficiarse a medida que la adopción de la tecnología gane impulso. La dirección cree que la IA generativa puede añadir decenas de miles de millones de dólares a los ingresos en los próximos años y ha anunciado varias soluciones y servicios nuevos relacionados con la IA, incluido Q, un asistente generativo basado en IA para el desarrollo de software.

En cuanto a AWS en general, creemos que la migración a la nube pública es una enorme oportunidad y sigue en las primeras fases de evolución, con AWS como claro líder. Basándose en la fuerte demanda de IA, Amazon planea intensificar las inversiones de capital en capacidad de centros de datos en 2024, y se espera que los gastos de capital en el trimestre de 14.900 millones de dólares sean el punto más bajo del año, lo que en general coincide con lo que estábamos anticipando.

En nuestra opinión, las mejoras de rentabilidad de Amazon han sido notables, y seguimos pensando que hay margen para nuevas mejoras. En el sector minorista, el modelo de centros regionales ha permitido ahorrar costes y mejorar la velocidad de entrega. La dirección ya ha identificado mejoras que pueden introducirse en los centros regionales, incluso mientras sigue atacando otros vectores de mejora de los márgenes. También observamos que, de forma más inmediata, las tarifas de envío, los precios del combustible y un entorno laboral más racional contribuyeron al aumento de los márgenes en el trimestre. La fortaleza de la publicidad de alto margen fue también un viento de cola en los márgenes y debería seguir siéndolo en 2024 y más allá, a medida que los anuncios se abran camino en la cartera de streaming de Amazon.

Aunque ligeramente por debajo de nuestras estimaciones, no nos preocupan las previsiones de Amazon para el segundo trimestre y, en última instancia, no vemos divergencias con nuestra visión a largo plazo. Las perspectivas de la empresa para el segundo trimestre incluyen unos ingresos de entre 144.000 y 148.000 millones de dólares y unos ingresos de explotación de entre 10.000 y 14.000 millones de dólares.

Estas cifras no alcanzan nuestras estimaciones. Sin embargo, nuestras estimaciones anuales se situaron ligeramente por debajo de las cifras de consenso de FactSet, por lo que la diferencia es prácticamente irrelevante. Tras tener en cuenta una subida en el trimestre y suavizar varias líneas de gastos durante el próximo año, elevamos modestamente nuestra estimación del valor razonable. Vemos una senda de mejora continua de los márgenes a lo largo del tiempo, aunque estas ganancias no se produzcan de forma lineal.

 

Para estar informado de todo lo que ocurre en los mercados

Suscríbase a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn

Sobre el Autor

Dan Romanoff  es analista de acciones especializado en tecnología para Morningstar.

© Copyright 2024 Morningstar, Inc. Reservados todos los derechos.

Términos de uso        Política Privacidad        Cookie Settings        Aviso Legal