Los ETFs más rentables del mes

El Global X Silver Miners UCITS ETF y el iShares Global Clean Energy UCITS ETF estuvieron entre los ETFs con mejor comportamiento en mayo de 2024

Bella Albrecht 06/06/2024
Facebook Twitter LinkedIn

ETF

Los fondos cotizados en bolsa, o ETF, suelen ser instrumentos de bajo coste para que los inversores sigan índices populares o aprovechen las opciones de gestores experimentados en un intento de batir al mercado. A diferencia de los fondos de inversión, todos los ETF se negocian a lo largo del día en una bolsa.

En mayo de 2024, los ETF con mejores resultados fueron el fondo de renta variable de metales preciosos Global X Silver Miners UCITS ETF SILV y el fondo de renta variable de energías alternativas iShares Global Clean Energy UCITS ETF INRG. Los datos de este artículo proceden de Morningstar Direct.

Selección de los ETF más rentables

Para encontrar los ETFs más rentables del mes, hemos analizado los que están disponibles en España en las categorías de Renta Variable, Asignación o Renta Fija de Morningstar. Excluimos los ETN y los ETF con menos de 25 millones de dólares (23,0 millones de euros) en activos totales. También excluimos los fondos incluidos en las categorías "trading" de Morningstar, ya que estos fondos están diseñados para operadores activos y no son adecuados para inversores a largo plazo.

Dentro de nuestra lista, tres fondos pertenecían a la categoría de energía alternativa de renta variable, donde el nombre medio subió un 7,76% en mayo.

 

Los 10 ETFs con mayor rentabilidad en mayo de 2024:

  1. Global X Silver Miners UCITS ETF SILV
  2. iShares Global Clean Energy UCITS ETF INRG
  3. L&G Clean Energy UCITS ETF RENW
  4. VanEck Junior Gold Miners UCITS ETF GDXJ
  5. VanEck Semiconductor UCITS ETF SMH
  6. Global X Uranium UCITS ETF URNU
  7. Invesco Technology S&P US Select Sector UCITS ETF XLKS
  8. iShares S&P 500 Information Technology Sector UCITS ETF USD (Acc) IUIT
  9. Amundi MSCI New Energy ESG Screened UCITS ETF NRJ
  10. iShares MSCI Global Semiconductors UCITS ETF SEMI

 

 

 

Métricas de los ETF con mejores resultados

Global X Silver Miners UCITS ETF

  • Rating Morningstar: ND
  • Ratio de gastos: 0,70%.
  • Categoría Morningstar: RV Metales Preciosos

El Global X Silver Miners UCITS ETF, de 81 millones de euros, fue el ETF con mejor comportamiento en mayo, con una rentabilidad del 11,22%. El ETF Global X de gestión pasiva superó la ganancia del 5,65% del fondo medio en la categoría de metales preciosos de renta variable de Morningstar durante el mes. En los últimos 12 meses, el Global X Silver Miners UCITS ETF ha obtenido una rentabilidad del 24,32%, superando la ganancia del 16,40% del fondo medio de su categoría, lo que sitúa al ETF en el 19º percentil.

El Global X Silver Miners UCITS ETF tiene una calificación Morningstar Medalist negativa, lo que significa que nuestros analistas esperan que sea uno de los peores rendimientos dentro de su categoría y creen que es poco probable que obtenga rentabilidades positivas después de comisiones.

iShares Global Clean Energy UCITS ETF

  • Rating Morningstar: 2 estrellas
  • Ratio de gastos: 0,65%.
  • Categoría Morningstar: RV Energía alternativa

El segundo ETF con mejores resultados en mayo fue el iShares Global Clean Energy UCITS ETF, de 3.200 millones de euros. El ETF de iShares, de gestión pasiva, obtuvo un 10,82%, superando al fondo medio de renta variable de energías alternativas, que ganó un 7,76%. En los últimos 12 meses, el ETF iShares Global Clean Energy UCITS ha caído un 19,04%, superando la pérdida del 6,76% del fondo medio de su categoría, lo que sitúa al ETF en el percentil 87.

El ETF iShares Global Clean Energy UCITS tiene en cuenta criterios medioambientales, sociales y de gobernanza. Este fondo tiene un Morningstar Medalist Rating de Silver.

L&G Clean Energy UCITS ETF

  • Rating Morningstar: 3 estrellas
  • Ratio de gastos: 0,49%.
  • Categoría Morningstar: RV Energía alternativa

El L&G Clean Energy UCITS ETF, de 235 millones de euros, ocupó el tercer puesto del mes, con una rentabilidad del 10,03%. El ETF de Legal & General, de gestión pasiva, superó en mayo la rentabilidad media del 7,76% de los fondos de la categoría de energías alternativas de renta variable. En los últimos 12 meses, el Legal & General ETF ha caído un 6,50%, más o menos en línea con la pérdida del 6,76% del fondo medio de su categoría, lo que deja al ETF en el percentil 49.

El L&G Clean Energy UCITS ETF, lanzado en noviembre de 2020, tiene un Morningstar Medalist Rating de Gold.

VanEck Junior Gold Miners UCITS ETF

  • Rating Morningstar: 2 estrellas
  • Ratio de gastos: 0,55%.
  • Categoría Morningstar: RV Metales Preciosos

Con una rentabilidad del 8,95%, el ETF VanEck Junior Gold Miners UCITS, de 420 millones de euros, ocupó el cuarto puesto en mayo. El ETF de VanEck, de gestión pasiva, superó la rentabilidad del 5,65% del fondo medio de renta variable de metales preciosos. En los últimos 12 meses, el fondo ha ganado un 21,21%, por delante de la rentabilidad del 16,40% de los fondos de su categoría, lo que le sitúa en el 28º percentil del periodo.

El VanEck Junior Gold Miners UCITS ETF tiene un Morningstar Medalist Rating de Neutral. Se lanzó en marzo de 2015.

VanEck Semiconductor UCITS ETF

  • Rating Morningstar: 5 estrellas
  • Ratio de gastos: 0,35%.
  • Categoría Morningstar: RV Tecnología

El quinto mejor ETF fue el VanEck Semiconductor UCITS ETF, de 1.900 millones de euros, que ganó un 8,66% en mayo. Este ETF de VanEck de gestión pasiva superó la rentabilidad media del 2,74% de los fondos de la categoría de renta variable tecnológica. En el último año, el VanEck Semiconductor UCITS ETF subió un 52,78%, superando la rentabilidad del 21,29% del fondo medio de su categoría y situándose en el 4º percentil.

El VanEck Semiconductor UCITS ETF, lanzado en diciembre de 2020, tiene un Morningstar Medalist Rating de Silver.

Global X Uranium UCITS ETF

  • Rating Morningstar: ND
  • Ratio de gastos: 0,70%.
  • Categoría Morningstar: RV Recursos Naturales

El Global X Uranium UCITS ETF, de 198 millones de euros, fue el sexto mejor ETF español en mayo, con una rentabilidad del 8,63%. La rentabilidad del ETF Global X de gestión pasiva superó la ganancia del 2,18% del fondo medio en la categoría de recursos naturales de renta variable de Morningstar. En los últimos 12 meses, el Global X Uranium UCITS ETF ha obtenido una rentabilidad del 71,53%, por encima del 15,78% del fondo medio de su categoría, lo que sitúa al ETF en el 2º percentil.

El Global X Uranium UCITS ETF con calificación Silver se lanzó en abril de 2022.

Invesco Technology S&P US Select Sector UCITS ETF

  • Rating Morningstar: 5 estrellas
  • Ratio de gastos: 0,14%.
  • Categoría Morningstar: RV Tecnología

El séptimo mejor ETF de mayo fue el Invesco Technology S&P US Select Sector UCITS ETF, de 863 millones de euros. El ETF de Invesco, de gestión pasiva, obtuvo un 8,54%, superando al fondo medio de renta variable tecnológica, que ganó un 2,74%. En los últimos 12 meses, el Invesco Technology S&P US Select Sector UCITS ETF ha obtenido un rendimiento del 40,74%, superior al 21,29% del fondo medio de su categoría, lo que sitúa al ETF en el 8º percentil.

El Invesco Technology S&P US Select Sector UCITS ETF tiene un Morningstar Medalist Rating de Bronze. Se lanzó en diciembre de 2009.

iShares S&P 500 Information Technology Sector UCITS ETF USD (Acc)

  • Rating Morningstar: 5 estrellas
  • Ratio de gastos: 0,15%.
  • Categoría Morningstar: RV Tecnología

El iShares S&P 500 Information Technology Sector UCITS ETF USD (Acc), de 6.900 millones de euros, ocupó la octava posición del mes, con una rentabilidad del 8,41%. El ETF iShares, de gestión pasiva, superó la ganancia media del 2,74% de los fondos de la categoría de renta variable tecnológica. En los últimos 12 meses, el ETF iShares ha rendido un 36,32%, por delante del 21,29% de rentabilidad media de los fondos de su categoría, lo que le sitúa en el percentil 14 de rentabilidad.

El iShares S&P 500 Information Technology Sector UCITS ETF USD (Acc), con calificación Gold, se lanzó en noviembre de 2015.

Amundi MSCI New Energy ESG Screened UCITS ETF

  • Rating Morningstar: 3 estrellas
  • Ratio de gastos: 0,60%.
  • Categoría Morningstar: RV Energía alternativa

Con una ganancia del 8,06%, el Amundi MSCI New Energy ESG Screened UCITS ETF, de 828 millones de euros, ocupó el noveno puesto en mayo. El ETF de Amundi, de gestión pasiva, obtuvo un rendimiento similar al 7,76% del fondo medio de renta variable de energías alternativas. En los últimos 12 meses, el fondo ha caído un 18,83%, por detrás de la pérdida del 6,76% de los fondos de su categoría, situándose en el percentil 85.

El Amundi MSCI New Energy ESG Screened UCITS ETF, lanzado en octubre de 2007, tiene un Morningstar Medalist Rating de Neutral.

iShares MSCI Global Semiconductors UCITS ETF

  • Rating Morningstar: ND
  • Ratio de gastos: 0,35%.
  • Categoría Morningstar: RV Tecnología

El décimo ETF con mejor rendimiento fue el iShares MSCI Global Semiconductors UCITS ETF, de 1.200 millones de euros, que ganó un 7,66% en mayo. El ETF de iShares, de gestión pasiva, superó la rentabilidad media del 2,74% de los fondos de la categoría de renta variable tecnológica. En el último año, el iShares MSCI Global Semiconductors UCITS ETF subió un 44,57%, superando la rentabilidad del 21,29% del fondo medio de su categoría y situándose en el percentil 6.

El ETF iShares MSCI Global Semiconductors UCITS tiene un Morningstar Medalist Rating de Gold. Se lanzó en agosto de 2021.

 

¿Qué es un ETF?

Los ETFs son inversiones que cotizan a lo largo del día en los mercados bursátiles, como las acciones individuales. Se diferencian de los fondos de inversión tradicionales que sólo pueden comprarse o venderse a un precio único cada día. Históricamente, los ETFs siguen índices, pero en los últimos años cada vez son más los que se gestionan activamente. Los ETF abarcan diversas clases de activos, como acciones, bonos, materias primas y, más recientemente, criptomonedas.

Los ETFs ofrecen a los inversores una forma eficaz de exponerse a los mercados, a menudo con comisiones bajas y facilidad para comprar y vender.

 

Los Mejores ETFs: más ideas a considerar

Los inversores que deseen encontrar más ETF de los más rentables o baratos pueden hacer lo siguiente:

 

 

Este artículo ha sido recopilado por Bella Albrecht, editado por Lauren Solberg y revisado por Fernando Luque.

Como parte de nuestra misión de poner más información en manos de los inversores, este artículo ha sido recopilado a partir de datos de Morningstar e investigaciones independientes utilizando tecnología de automatización. El artículo original fue escrito por periodistas y editores de Morningstar. Esta versión actualizada ha sido revisada por un editor.

 

Para estar informado de todo lo que ocurre en los mercados

Suscríbase a nuestra Newsletter

Facebook Twitter LinkedIn

Sobre el Autor

Bella Albrecht  es associate data journalist en Morningstar

© Copyright 2024 Morningstar, Inc. Reservados todos los derechos.

Términos de uso        Política Privacidad        Cookie Settings        Aviso Legal