Fondos de mucho miedo

Para celebrar Halloween he aquí algunos de los fondos más terrórificos del mercado (almas sensibles abtenerse)

Fernando Luque 31/10/2022
Facebook Twitter LinkedIn

Nota: este artículo fue publicado el año pasado por estas fechas; desgraciadamente estos fondos siguen asustando a los partícipes. 

Un fondo índice que cobra más de un 2%

Se supone que la gran ventaja de los fondos índice es que ofrecen unas comisiones muy por debajo de la de los fondos de gestión activa. Pues en nuestro mercado hay un fondo pasivo de renta variable de la Zona Euro que ostenta un coste total del 2,36%, muy por encima de la media de su categoría. Obviamente la rentabilidad que consigue este fondo en los últimos años es esperpéntica, como muestra la ilustración adjunta. Lo más triste es que hay más de 100 partícipes (muertos vivientes) atrapados en este fondo.

 

Liberty Euro Stock Market Index

 

Un fondo no para ganar sino para no perder

Se supone que uno invierte en un fondo de inversión para conseguir una ganancia y con esa idea en mente el fondo suele establecer su objetivo de inversión. Pero hay algún que otro fondo por ahñi fuera que ha establecido su objetivo en no perder o por lo menos en limitar la caída. Su objetivo de inversión es de lo más estrámbotico. Y su comportamiento hasta ahora parece ser el de un fondo más para no ganar que para no perder.

Fondo para no perder

Fondo para no perder

 

Un monetario que cobra un 0,7% anual

Estoy convencido de que la gente sabe que hoy en día los tipos de interés están en niveles históricamente bajos. Nunca han pagado tan poco por su hipoteca y nunca han recibido tan poco por sus ahorros. ¿Entonces por qué hay inversores que siguen manteniendo su dinero en un fondo monetario que cobra un 0,7% en comisiones? Es difícil de creer, ¿no? Pues ese fondo existe y debería meter mucho miedo a sus partícipes (vea gráfico adjunto). El fondo, de hecho, no ha conseguido batir a la media de su categoría en ninguna de los últimos 5 años.

Fondo monetario Halloween

 

Un fondo que nunca ha batido a su benchmark

Batir al índice de referencia o, para ponerlo más fácil, a la media de su categoría de forma sistemática, año tras año, no es tan fácil y está al alcance de pocos fondos. Pero también es difícil encontrar un fondo que nunca haya batido a su índice de referencia o a la media de su categoría en cada uno de estos últimos 10 años. Además su rentabilidad en estos últimos 10 años es negativa. Lo triste es que este fondo existe. No es ningún fantasma y mirar su evolución nos puede dar algún que otro escalofrío.

Fondo Halloween que no bate a la media

 

Un fondo que cobra como un hedge fund

Hay fondos vampiros. Sí. Fondos que chupan la sangre o, mejor dicho, el dinero de los partícipes sin que ellos se den cuenta. ¿Cómo? A través de las comisiones evidentemente. Hay fondos que cobran unos costes altísimos, como si fueran hedge funds. Hay un fondo de renta variable española, por ejemplo, que además de cobrar una comisión de gestión del 1,35% cobra también una comisión variable del 20% sobre el exceso de rentabilidad del fondo sobre la del índice IBEX 35 (eso sí esa comisión no podrá superar el 9% de los resultados positivos del fondo). Con unos costes de este tipo es difícil que el partícipe consigue una buena rentabilidad a largo plazo. Este es el aspecto del fondo desde su creación:

Abanca RV España

Abanca Renta Variable España Costes

 

 

Facebook Twitter LinkedIn

Sobre el Autor

Fernando Luque

Fernando Luque  es el Senior Financial Editor de www.morningstar.es

© Copyright 2025 Morningstar, Inc. Reservados todos los derechos.

Términos de uso        Política Privacidad        Cookie Settings        Aviso Legal