Los fondos sostenibles resisten al coronavirus

Los inversores en fondos sostenibles suelen estar motivados por sus valores y parecen más dispuestos a capear las caídas del mercado.

Hortense Bioy, CFA 28/04/2020
Facebook Twitter LinkedIn

Impulsado por el continuo interés de los inversores en las cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza, el universo de los fondos sostenibles europeos recaudó 30.000 millones de euros en el primer trimestre de 2020. Esto se compara con una salida de 148.000 millones de euros para el universo de fondos europeos en su conjunto.

 

Q1 Sustainable fund Europe

 

Los activos de los fondos sostenibles europeos se redujeron en un 10,6% en el primer trimestre de 2020, pasando de la cifra récord de 694.000 millones de euros a finales de 2019 a 621.000 millones de euros. Pero los activos de todos los fondos europeos sufrieron un golpe mayor, cayendo un 16,2%.

Los fondos ecológicos y respetuosos con el clima dominaron el ranking de los más vendidos en el primer trimestre, con cinco de estos fondos entre los 10 primeros, con flujos combinados de 3.500 millones de euros.

El desarrollo de productos se mantuvo fuerte con el lanzamiento de 72 nuevos fondos sostenibles y la reorientación de 24 fondos convencionales. Esto lleva el universo total de los fondos sostenibles europeos a 2.528 fondos.

Este universo incluye fondos y ETF domiciliados en Europa que utilizan los criterios ESG como elemento clave en su proceso de selección de acciones y/o indican que persiguen un tema de sostenibilidad y/o buscan un efecto positivo medible además del rendimiento financiero.

El grupo de fondos sostenibles no contiene fondos que utilizan sólo filtros de exclusión. Para este examen, se excluyen los fondos del mercado monetario, los fondos de alimentación y los fondos de fondos.

La continua afluencia en el primer trimestre de 2020 demuestra la resistencia de las inversiones en ESG. Los inversores en fondos sostenibles suelen estar motivados por sus valores, invierten a largo plazo y parecen más dispuestos a capear los períodos de bajo rendimiento.

Los fondos sostenibles comenzaron el trimestre con buen pie, con 14.000 millones de euros de entradas en enero y un récord de 18.500 millones de euros en febrero. En marzo, estos fondos sufrieron salidas por valor de 3.300 millones de euros.

Sin embargo, estas salidas siguen siendo limitadas en comparación con los 245.500 millones de euros sufridos por los fondos tradicionales, que superan con creces las entradas registradas en los dos meses anteriores.

Durante el trimestre, los fondos sostenibles activos registraron una menor disminución de las entradas que los fondos sostenibles pasivos, ya que los primeros cayeron un 26% y los segundos un 69%. Como resultado, los fondos sostenibles activos representan el 86% del total de las entradas de fondos sostenibles en el primer trimestre de 2020, en comparación con el 72% en el cuarto trimestre de 2019.

Cinco fondos relacionados con el medio ambiente y el clima - BlackRock ACS World Low Carbon Equity Tracker, Pictet - Global Environment Opportunities, Anima Investimento Circular Economy, Eurizon Absolute Green Bonds y Nordea 1 - Global Climate & Environment (nota: no todos están disponibles a la venta en España) - estuvieron entre los fondos sostenibles más vendidos en el primer trimestre, con 3.500 millones de euros en entradas combinadas.

 

Top ESG fund flows Q1

 

Esto refleja la creciente conciencia de los inversores sobre los riesgos y oportunidades relacionados con el cambio climático.

Esperamos que los flujos hacia los fondos sensibles al clima continuarán una trayectoria ascendente en los próximos años, con el apoyo de importantes avances normativos, incluido el Plan de Acción de Finanzas Sostenibles de la Unión Europea.

Facebook Twitter LinkedIn

Sobre el Autor

Hortense Bioy, CFA

Hortense Bioy, CFA  is director of passive fund research in Europe.

© Copyright 2024 Morningstar, Inc. Reservados todos los derechos.

Términos de uso        Política Privacidad        Cookie Settings        Aviso Legal