La semana pasada se anunció un acuerdo preliminar alcanzado con Irán por los gobiernos occidentales para parar su programa de enriquecimiento nuclear. A cambio las Naciones Unidas rebajarán las sanciones que tenía impuestas a Irán desde 2012. Este acuerdo debería ayudar a calmar la agitación política en Oriente Próximo y a bajar los precios del petróleo a medida que la oferta aumente, lo que constituiría un impulso pare el crecimiento económico europeo. Como se muestra en el gráfico de esta semana, un 10% del petróleo en Europa provenía de Irán en 2011, pero desde entonces esta proporción se ha visto muy reducida debido a las sanciones impuestas en los últimos años. Sin embargo, una reducción en las sanciones debería implicar precios más baratos del petróleo en los próximos meses, y posiblemente una subida de las importaciones europeas a Irán, generando un fuerte impulso para la recuperación europea y para los beneficios corporativos de ahora en adelante.
La agenda macro
Los datos más relevantes de los mercados