Con la recuperación económica en Europa aparentemente en marcha, es importante tener en cuenta los contratiempos que pueden aparecer de ahora en adelante. Aunque el Banco Central Europeo ha afirmado que los tipos de interés permanecerán bajos por un tiempo prolongado, los tipos subirán a medida que el crecimiento se acelere. Muchos consumidores han aprovechado los bajos tipos de interés para refinanciar sus hipotecas; sin embargo, como se muestra en el gráfico, la mayoría de las hipotecas de muchos países europeos son de tipo variable. Como consecuencia, cuando los tipos suban, los pagos de las hipotecas también subirán, haciendo que los consumidores dediquen una parte mayor de su renta disponible a pagar su hipoteca. Aunque esto no suceda en todos los países de Europa, el riesgo potencial de que unos mayores gastos en hipotecas repercutan en el consumo, y por lo tanto en el crecimiento económico, no debería subestimarse.
La agenda macro
Los datos más relevantes de los mercados